
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Mónica Dómina fue la primera maestra que tuvo Lionel Messi en la escuela General Las Heras de Rosario. Fue su “seño” desde 1° hasta 3° grado. A días de la final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia, la docente redactó una emotiva carta dedicada al capitán de la Selección. Una charla emotiva con el colega Emiliano Nunia.
Actualidad17 de diciembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
“Antes de morirme me gustaría abrazarte”, le escribió de puño y letra Mónica, quien expresó el orgullo que le genera haber sido su maestra y vive el día de hoy como una hincha más.
La maestra contó que el barrio donde vivió Messi “está vestido todo de celeste y blanco” en medio de la euforia por la final del Mundial. La nostalgia se apoderó de la docente.
“La verdad que me dieron muchas ganas de verlo. Dije, ‘le voy a escribir una cartita y ojalá le llegue’. Tengo ganas de verlo, porque no ando muy bien, me están haciendo estudios de corazón y antes de morirme quiero abrazarlo”, dijo muy emocionada en declaraciones al programa Super Deportivo Radio por Radio Villa Trinidad.
La carta de la primera maestra de Lionel Messi
Hola Messi. Gracias a Dios por ser tu maestra. Y gracias a vos por ser mi alumno. Gracias por ser como sos. Nunca cambies.
Sos un ser maravilloso, sensible, simple, sencillo, compañero. Gracias por dejarme sentir este orgullo de ser parte de tu vida. Perdón por mis exigencias.
Gracias por darnos felicidad extrema en estos tiempos de tantos contratiempos, porque supiste llevar a tu grupo al lugar donde está. Verte feliz es mi felicidad.
Me gusta que puedas expresar tus sentimientos.
Me encantaría abrazarte para despertar de este sueño de que fui tu maestra, de puro honor. Ya nos hicieron felices, a seguir acelerando hasta el final. Mucha suerte.
Te queremos.
La escuela Las Heras, ubicada en Holmberg y Buenos Aires, formó parte de la infancia del astro. Messi cursó allí toda la primaria. No obstante, Messi alumno y la maestra no tienen contacto desde que él tenía 9 años.
En esa época, Messi ya demostraba su talento indiscutible y las medallas y trofeos se acumulaban en las repisas de su casa de Rosario.
En 2015, el artista brasileño Paulo Cosentino realizó un mural basado en una foto del futbolista con la casaca argentina.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.