La conmovedora carta de la primera maestra de Messi: “Antes de morirme me gustaría abrazarte”

Mónica Dómina fue la primera maestra que tuvo Lionel Messi en la escuela General Las Heras de Rosario. Fue su “seño” desde 1° hasta 3° grado. A días de la final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia, la docente redactó una emotiva carta dedicada al capitán de la Selección. Una charla emotiva con el colega Emiliano Nunia.

Actualidad17 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
319669934_912465769749799_8562281312468398882_n

“Antes de morirme me gustaría abrazarte”, le escribió de puño y letra Mónica, quien expresó el orgullo que le genera haber sido su maestra y vive el día de hoy como una hincha más.

La maestra contó que el barrio donde vivió Messi “está vestido todo de celeste y blanco” en medio de la euforia por la final del Mundial. La nostalgia se apoderó de la docente.

“La verdad que me dieron muchas ganas de verlo. Dije, ‘le voy a escribir una cartita y ojalá le llegue’. Tengo ganas de verlo, porque no ando muy bien, me están haciendo estudios de corazón y antes de morirme quiero abrazarlo”, dijo muy emocionada en declaraciones al programa Super Deportivo Radio por Radio Villa Trinidad.

La carta de la primera maestra de Lionel Messi
Hola Messi. Gracias a Dios por ser tu maestra. Y gracias a vos por ser mi alumno. Gracias por ser como sos. Nunca cambies.
Sos un ser maravilloso, sensible, simple, sencillo, compañero. Gracias por dejarme sentir este orgullo de ser parte de tu vida. Perdón por mis exigencias.

Gracias por darnos felicidad extrema en estos tiempos de tantos contratiempos, porque supiste llevar a tu grupo al lugar donde está. Verte feliz es mi felicidad.
Me gusta que puedas expresar tus sentimientos.
Me encantaría abrazarte para despertar de este sueño de que fui tu maestra, de puro honor. Ya nos hicieron felices, a seguir acelerando hasta el final. Mucha suerte.

Te queremos.

La escuela Las Heras, ubicada en Holmberg y Buenos Aires, formó parte de la infancia del astro. Messi cursó allí toda la primaria. No obstante, Messi alumno y la maestra no tienen contacto desde que él tenía 9 años.

En esa época, Messi ya demostraba su talento indiscutible y las medallas y trofeos se acumulaban en las repisas de su casa de Rosario.

En 2015, el artista brasileño Paulo Cosentino realizó un mural basado en una foto del futbolista con la casaca argentina.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad24 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias