
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de recursos del estado en el sector agua potable y saneamiento, concientizar acerca del uso y cuidado del agua. del ambiente, transparentar la gestión y uso de los recursos, visitó Moisés Ville Roberto Melli, Titular de ENOHSA Santa Fe.
Actualidad18 de diciembre de 2022Por Marta Zinger
El Ente Nacional de Obras Hídricas de la Nación fue recibido por el Jefe Comunal Jorge Oggero, sus pares de Villa Saralegui: Walter Sola; de Colonia Rosa: Silvana
Imoberdorf; de Virginia: Pedro Frayre; de Constanza: Mónica Coria, de Monigotes: por la minoría Pablo González y Miembros de la Cooperativa de Viviendas, Provisión de Obras y Servicios Públicos Y Asistenciales de Moisés Ville Ltda. También acompañó el Ingeniero René Gandolfo, del Equipo Técnico. El anfitrión Jorge Oggero invitó a intercambiar experiencias y plantear las distintas situaciones de cada Comuna.
El Titular de Enohsa explicó que desde este organismo autártico se asesorará y apoyará a todo aquel que presente un proyecto, pues el presupuesto previsto para 2023 se duplica. Moisés Ville, con experiencia de 20 años de la instalación de la red de agua potable por ósmosis inversa, planteó sus necesidades. Lo mismo hicieron cada una de las comunas presentes. También la necesidad de cloacas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.