


Moises Ville: Obras del Enohsa
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de recursos del estado en el sector agua potable y saneamiento, concientizar acerca del uso y cuidado del agua. del ambiente, transparentar la gestión y uso de los recursos, visitó Moisés Ville Roberto Melli, Titular de ENOHSA Santa Fe.
Actualidad18 de diciembre de 2022

Por Marta Zinger
El Ente Nacional de Obras Hídricas de la Nación fue recibido por el Jefe Comunal Jorge Oggero, sus pares de Villa Saralegui: Walter Sola; de Colonia Rosa: Silvana
Imoberdorf; de Virginia: Pedro Frayre; de Constanza: Mónica Coria, de Monigotes: por la minoría Pablo González y Miembros de la Cooperativa de Viviendas, Provisión de Obras y Servicios Públicos Y Asistenciales de Moisés Ville Ltda. También acompañó el Ingeniero René Gandolfo, del Equipo Técnico. El anfitrión Jorge Oggero invitó a intercambiar experiencias y plantear las distintas situaciones de cada Comuna.
El Titular de Enohsa explicó que desde este organismo autártico se asesorará y apoyará a todo aquel que presente un proyecto, pues el presupuesto previsto para 2023 se duplica. Moisés Ville, con experiencia de 20 años de la instalación de la red de agua potable por ósmosis inversa, planteó sus necesidades. Lo mismo hicieron cada una de las comunas presentes. También la necesidad de cloacas.


Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moises Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.