
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




"Se hizo todo en clima de mucha tranquilidad, armonía y paz; no hubo excesos ni abusos", dijo el Presidente y afirmó que lo único que él hizo fue hacerle saber a las autoridades de la AFA que "tenían la Casa de Gobierno a disposición y que ellos eligieron otra cosa y es muy respetable". "El homenajeado no era el Presidente sino los jugadores, así lo interpreté siempre", aceveró.
Actualidad21 de diciembre de 2022
Carlos Lucero

(Fuente Telam) El presidente Alberto Fernández dijo que las celebraciones de este martes fueron "una fiesta popular como nunca hemos visto en la Argentina" y señaló que "el homenajeado no era el presidente sino los jugadores" de la selección argentina campeona del mundo. "Se hizo todo en clima de mucha tranquilidad, armonía y paz; no hubo excesos ni abusos", dijo el Presidente en declaraciones a la FM Radio Con Vos y agregó: "Yo lo único que hice fue hacerles saber a las autoridades de la AFA que tenían la Casa de Gobierno a disposición, y ellos eligieron otra cosa y es muy respetable; ayer el homenajeado no era el Presidente sino los jugadores, así lo interprete siempre". "Se desarrolló de acuerdo a lo que pidió la AFA" y consideró que "el objetivo estuvo cumplido", precisó Fernández al tiempo que consideró que "si los jugadores no pudieron llegar a la autopista 25 de Mayo para saludar, puede ser una frustración que vive la AFA y la selección; pero si uno mira la alegría que hubo en la calle, el objetivo estuvo cumplido".
"En lo personal (sobre la ausencia de la selección en Casa de Gobierno), si tuvo que ver con no mezclar el fútbol con la política, me encanta estar haciendo escuela"
Al referirse a la no presencia de los jugadores en la Casa de Gobierno dijo que "no le asigna ninguna trascendencia a que hayan ido o no a la Casa de Gobierno". "En lo personal, si tuvo que ver con no mezclar el fútbol con la política, me encanta estar haciendo escuela", fustigó, y detalló que la selección es "de todos, no del Frente de Todos, ni de la oposición", y consideró logrado el objetivo de que los jugadores recibieran "el cariño y la alegría del pueblo". "Lo que quería simplemente era que vieran y recibieran la alegría del pueblo y se reconfortaran con el cariño y eso lo logré. Esa es mi alegría. Para ver o hablar con Messi o Scaloni habrá tiempo, pero ahora el tiempo es de ellos", detalló.
"Si soy yo, seré yo y si es otro lo apoyaré encantando. La misión es garantizar que la Argentina no vuelva al pasado. Mi principal tarea es mantener la unidad del Frente de Todos y voy a trabajar en eso. Hay miradas distintas y hay que resolverlas a través de una PASO. Me voy a poner al frente de organizar esto porque soy el presidente del PJ y de la Nación y mi propósito es que la Argentina mire para el futuro y no para el pasado", dijo el mandatario.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.