
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


"Se hizo todo en clima de mucha tranquilidad, armonía y paz; no hubo excesos ni abusos", dijo el Presidente y afirmó que lo único que él hizo fue hacerle saber a las autoridades de la AFA que "tenían la Casa de Gobierno a disposición y que ellos eligieron otra cosa y es muy respetable". "El homenajeado no era el Presidente sino los jugadores, así lo interpreté siempre", aceveró.
Actualidad21 de diciembre de 2022
Carlos Lucero

(Fuente Telam) El presidente Alberto Fernández dijo que las celebraciones de este martes fueron "una fiesta popular como nunca hemos visto en la Argentina" y señaló que "el homenajeado no era el presidente sino los jugadores" de la selección argentina campeona del mundo. "Se hizo todo en clima de mucha tranquilidad, armonía y paz; no hubo excesos ni abusos", dijo el Presidente en declaraciones a la FM Radio Con Vos y agregó: "Yo lo único que hice fue hacerles saber a las autoridades de la AFA que tenían la Casa de Gobierno a disposición, y ellos eligieron otra cosa y es muy respetable; ayer el homenajeado no era el Presidente sino los jugadores, así lo interprete siempre". "Se desarrolló de acuerdo a lo que pidió la AFA" y consideró que "el objetivo estuvo cumplido", precisó Fernández al tiempo que consideró que "si los jugadores no pudieron llegar a la autopista 25 de Mayo para saludar, puede ser una frustración que vive la AFA y la selección; pero si uno mira la alegría que hubo en la calle, el objetivo estuvo cumplido".
"En lo personal (sobre la ausencia de la selección en Casa de Gobierno), si tuvo que ver con no mezclar el fútbol con la política, me encanta estar haciendo escuela"
Al referirse a la no presencia de los jugadores en la Casa de Gobierno dijo que "no le asigna ninguna trascendencia a que hayan ido o no a la Casa de Gobierno". "En lo personal, si tuvo que ver con no mezclar el fútbol con la política, me encanta estar haciendo escuela", fustigó, y detalló que la selección es "de todos, no del Frente de Todos, ni de la oposición", y consideró logrado el objetivo de que los jugadores recibieran "el cariño y la alegría del pueblo". "Lo que quería simplemente era que vieran y recibieran la alegría del pueblo y se reconfortaran con el cariño y eso lo logré. Esa es mi alegría. Para ver o hablar con Messi o Scaloni habrá tiempo, pero ahora el tiempo es de ellos", detalló.
"Si soy yo, seré yo y si es otro lo apoyaré encantando. La misión es garantizar que la Argentina no vuelva al pasado. Mi principal tarea es mantener la unidad del Frente de Todos y voy a trabajar en eso. Hay miradas distintas y hay que resolverlas a través de una PASO. Me voy a poner al frente de organizar esto porque soy el presidente del PJ y de la Nación y mi propósito es que la Argentina mire para el futuro y no para el pasado", dijo el mandatario.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".