Se realizaron dos importantes donaciones de órganos en Reconquista y Rafaela

Seis pacientes pudieron acceder al trasplante. Se realizaron vuelos sanitarios para trasladar órganos a otra provincia.

Mas Secciones - Salud23 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

Esta semana se efectuaron en la provincia de Santa Fe dos operativos de donación de órganos que posibilitaron que seis pacientes de la lista de espera pudieran acceder al trasplante. Los procesos tuvieron lugar en Reconquista y Rafaela, localidades apartadas del circuito habitual de donación de Rosario y Santa Fe.

El proceso de la ciudad del norte santafesino fue multiorgánico y ocurrió en el Hospital Central de Reconquista “Olga Stucky de Rizzi”. Se trató del primer donante del año y requirió de una importante movilización logística.

El coordinador operativo de CUDAIO, Gonzalo Peralta, detalló que “la donación fue multiorgánica y se ablacionaron el corazón, el hígado y ambos riñones. Estos últimos se asignaron a receptores dentro de Santa Fe, pero hígado y corazón fueron para otras provincias por vía aérea. Esto demandó mucha sincronización y esfuerzo entre el hospital, el aeródromo y los traslados. Fueron claves el compromiso y profesionalidad del staff del hospital, el personal y autoridades del aeródromo local y de los choferes de la DIPAES”.

Desde CUDAIO también se destacó la participación del aeródromo local y del Aeropuerto Argentina 2000, que fueron eslabones fundamentales para el traslado de los órganos.

En tanto, el donante de Rafaela se registró en el Hospital Jaime Ferré. Por parte de CUDAIO el operativo estuvo coordinado por el Dr. Juan Ignacio Demaría, quien señaló que “se extrajeron los dos riñones, que se destinaron a pacientes de nuestra provincia, y también las córneas, que fueron enviadas a un banco de tejidos para su procesamiento y posterior asignación. Queremos destacar que durante todo el operativo estuvo presente el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci, quien además de ayudar en todo, puso a disposición la estructura completa de su efector. Fue fundamental para el éxito del proceso”.

También se trató de la primera donación del año en el hospital rafaelino, a la que se suma un proceso de tejidos.

En lo que va del año Santa Fe lleva realizados 71 procesos de donación de órganos y 35 de tejidos, gracias a los cuales se pudieron efectuar 179 trasplantes de órganos y 85 de córneas a personas de todo el país.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias