Presentaron oficialmente los carnavales Suardi 2023

Se hizo  el lanzamiento de los prestigiosos Carnavales de Suardi. La noche tuvo como cierre las presentaciones de la batucada de “Samay Yasí” y el show de grupo “Punto Medio”, con la participación de Romina Cejas.

Actualidad30 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20746-carnavales-023-present

En Sala Estrada, el Intendente Hugo Boscarol, acompañado por la Coordinadora de Cultura, Marianela Mottura, integrante de la comisión de Samay Yasí, Maricel Marengo, la reina de “Samay Yasí” Berenice Moriconi, colaboradores, equipo de trabajo de la comparsa, y representantes de instituciones locales, anunciaron la nueva edición de uno de los festejos más importantes de la ciudad.

Fechas: Serán tres noches: viernes 27/01 – sábado 28/01 – sábado 04/02

Shows: en cuanto a los espectáculos musicales, la primera noche actuará “La Barra”, el sábado 28 será el turno de “Punto Medio” - con la participación de Romina Cejas - y de “El Tekla y su banda”, mientras que el sábado 04 el show estará a cargo de “Es Lo Que Hay” (ex Chébere).

Lugar: una gran novedad para esta edición es el cambio de lugar del corsódromo, ya que se volverá a donde se empezó a escribir la historia de los carnavales de la ciudad, a la calle 9 de Julio, más precisamente entre Mario Locatelli y Mariano Moreno.

Valor de las entradas: $1500 1era noche (27/01) – $1.000 2da y 3era noche (28/01 – 04/02). Niños en edad escolar primaria gratis. Abonan a partir de los 13 años cumplidos.

Durante las tres noches se presentarán Samay Yasí Menores (265 integrantes) y Samay Yasí Mayores, junto a la batucada (165 integrantes) con la temática "Universo Zodiacal". Asimismo, los dos sábados (28/01 y 04/02), también estará luciéndose Samay Yasí Adultos Mayores (20 integrantes).

Es importante resaltar que los carnavales se continúan realizando a beneficio del Hospital “Dr. Giménez”, la novedad es que este año los bares estarán a cargo de los clubes Sportivo y Juniors.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias