Ayuno intermitente: ¿una tendencia buena o mala para la salud?

Una nutricionista santafesina dijo que el ayuno intermitente es una herramienta, y que como tal puede ser buena o mala dependiendo de cómo se use. El patrón de ayuno dependerá de la persona, sus objetivos, si hay una enfermedad de base y también sus deseos.

Mas Secciones - Salud07 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
ayuno-intermitente-dieta_453869e6_1200x630
El ayuno intermitente consiste en ayunar durante 14 o 16 horas y concentrar las comidas en las horas restantes.

El ayuno intermitente es una práctica que desde hace algunos años se ha vuelto tendencia, pero tiene raíces ancestrales: los pueblos han ayunado como práctica, fundamentalmente religiosa, desde hace cientos de años. Sin embargo, de acuerdo la opinión de una especialista santafesina, "hay evidencia de esta práctica genera la autofagia, que es una forma de limpiar el cuerpo y reciclar y depurar sustancias indeseadas de nuestro sistema", explica la Licenciada en Nutrición Virginia Yódice (Mat. N°619).

En este sentido, explicó “el ayuno tiene por finalidad la depuración del cuerpo” y dijo que “es bueno y saludable”. Se trata de “un mecanismo a través del cual se da un reposo", favorece la limpieza celular, pero además tiene otras ventajas: muchas personas refieren que los conecta con el hambre y cuántas veces comían sin tenerlo realmente, solo por hábito.

 Sobre el ayuno intermitente, que consiste en ayunar (solo ingerir líquidos sin azúcar ni edulcorantes) durante al menos 16 horas y concentrar las comidas en lo que se llama la “ventana alimentaria” (las 8 horas donde sí se come), recomienda -de elegir esta herramienta- hacerlo a conciencia tratando de complementar con que la alimentación sea saludable, puesto que hay muchos casos donde sin cuidados. "Se pierde masa muscular si se lo hace de forma sostenida sin reparar que lo que se come, cuándo se come. Debe ser de calidad para cubrir los requerimientos, en especial de proteínas. Un patrón simple para comenzar es tener una última comida a las 18 y recién desayunar a las 10 del otro día, o cenar a las 20 y almorzar a las 12", comentó.

 Asimismo dijo que cada persona es única y es difícil generalizar cada cuánto. Se propone que si bien algunos ayunan a diario “naturalmente” (porque no desayunan) tener presente que al igual que el ejercicio, si siempre es el mismo patrón y la búsqueda es el descenso de peso, eventualmente se genera un acostumbramiento, lo que estacará el proceso.

 Por eso también es útil entender que bajar de peso no tiene una herramienta mágica, sino un paquete de hábitos donde alternar días de ayunos puede ser de ayuda, siempre claro, que la persona le guste, lo desee y sienta le hace bien para descansar su aparato digestivo, controlar su ansiedad y mejorar su energía.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias