Sequía: afirman que las últimas lluvias provocaron un alivio en el sector agrícola

La "reacción" en el sector la destaca el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Indicaron que se dio de forma heterogénea dependiendo la zona. Destacaron el estado de los cultivos en la región.

Mas Secciones - Producción26 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
17_soja

Las lluvias sucedidas en los últimos días de la pasada semana y a inicios de esta semana aplacaron un poco los suelos resquebrajados y faltos de agua en los campos de la provincia de Santa Fe producto de la sequía. Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), realizó un diagnóstico del estado de cada uno de los cultivos de la zona, en donde se dejó explícito que "las lluvias provocaron una reacción del sector agrícola", aunque de forma muy "heterogénea".
El informe mencionado ratificó una buena respuesta del agro ante ls últimos episodios de lluvias. Las características de los días de la semana condicionaron el normal avance del proceso de la cosecha del girasol; actividad que se reanudó a mediados de ella e ingresó así, en los últimos días de la etapa de recolección en los departamentos del norte santafesino.

Pese a esto, los rendimientos promedios sin variaciones de importancia, continuaron siendo irregulares y en gran parte bajos, por las características ambientales de estrés hídrico y térmico que atravesaron el ciclo.

En general, el estado de la oleaginosa prosiguió siendo malo a regular, bueno a muy bueno, dependiendo de las precipitaciones ocurridas en cada zona y la etapa fenológica en que se encontraba cada parcela.

En los distintos distritos de los departamentos del SEA se observó el movimiento de máquinas y equipos picando/embolsando el cereal, algunos productores, dado los elevados costos y la baja calidad del material, continuaron confeccionando rollos de las plantas enteras, que luego comercializarían con ganaderos y otros, optaron por el pastoreo directo de los maizales.

Para el intervalo comprendido entre el 25 y el 31 de enero de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo, nubosidad en aumento, alguna inestabilidad climática, con altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades y montos el jueves 26 o el viernes 27, en toda la superficie del SEA. Continuarían días inestables que alternarían con horas soleadas y otras nubladas, temperaturas en leve ascenso, nuevas lluvias, situación que se extendería en toda el área de estudio hasta el final del período. Las temperaturas fluctuarían entre mínimas de 20 a 28 ºC y máximas de 31 a 42 º.

Solo el 15% de la región pampeana recibió lluvias por encima de los 45 mm. Se trata del 15% del área bonaerense, 10% de La Pampa, 5% de Santa Fe y 3% de Córdoba. Santa Fe, la provincia más necesitada de agua, solo superó los 45 mm en dos sectores.

El más importante es hacia el este y sur de Rosario (60 mm); el otro se registró en el centro de Santa Fe (El Trébol 47 mm y 48 mm Reconquista). De esta manera, solo el 5% del territorio podría sostener el crecimiento de los cultivos sin nuevas lluvias hasta la primera quincena de febrero. Es importante destacar que más de la mitad de Santa Fe recibió un alivio momentáneo con registros de 30 a 45 mm, pero el resto (un 42% de la provincia), recibió lluvias inferiores a los 15 mm.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias