
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El diputado del Frente Renovador-PJ solicitó que se trate un proyecto de su autoría que busca convertir el Programa en Ley Provincial, incrementar los montos de devolución a los usuarios, tener un monto preferencial para jubilados y pensionados y excluir a funcionarios públicos de alto rango de sus beneficios.
Política08 de febrero de 2023
Noelí Rojas
En los fundamentos del proyecto que Martínez presentó anteriormente y pedirá sea tratado en Sesiones Extraordinarias, sostiene que “esta iniciativa se funda en la necesidad de sostener y ampliar los beneficios de la herramienta de consumo digital conocida como Billetera Santa Fe. No caben dudas que la propuesta de la Secretaría de Comercio de la Provincia se ha constituido en un instrumento de apoyo e inclusión financiera que ha colaborado con el comercio, la industria y fundamentalmente, los consumidores generando un efecto positivo en la expansión del consumo privado, ayudando al comercio a vender más y a los consumidores a comprar más”.
Y agrega que “al mismo tiempo, la registración de múltiples operaciones que antes estaban fuera del sistema han quedado en el marco obligatorio de la formalidad, siendo este último aspecto una cuestión no menor, ya que esto tiene un impacto directo en la recaudación provincial y municipal tanto por Ingresos Brutos como por Derecho de Registro e Inspección. Pero como toda política pública siempre es perfectible y este Programa también lo es”.
En ese sentido, el legislador propone en primer lugar que este Programa llevado a cabo por Decreto se convierta en Ley, “para que no dependa de la voluntad política de cada gobierno de turno y sea sostenido en el tiempo más allá de una gestión”. En segundo lugar, sostiene que “es necesaria la actualización del monto pensado para un contexto de principios del año 2021, es decir dos años atrás, ya que la realidad nos muestra que el poder adquisitivo del salario se vio muy afectado y por ende ese monto ha quedado completamente desactualizado. Y agrega que los topes establecidos deberán actualizarse semestralmente por el Índice de Precios Consumidor publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. En este sentido, el legislador presentó además un Proyecto de Comunicación, en el cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial la actualización del monto de reintegro a 12.500 pesos, manteniendo así el poder adquisitivo que significaba el beneficio al momento de su implementación.
Como tercer cuestión, el proyecto expresa la urgencia de que el reintegro sea mayor para los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo “ya que ellos se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica mucho mayor que el resto de la población”. Por último, y según palabras del propio diputado, “creemos que quienes estamos en la actividad política debemos dar el ejemplo y todos los funcionarios públicos de alto rango tenemos que excluirnos de estos beneficios y ceder esos recursos a fin de mejorar la situación de otros sectores sociales”.
Respecto de este proyecto Martínez sostuvo que “esta solicitud al Ejecutivo se suma al pedido de actualización de los montos de a Tarjeta de Ciudadanía, en función de poder mantener el impacto positivo de estas políticas sociales que lleva adelante el gobierno de la provincia”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_