Martínez pide la actualización de la Billetera Santa Fe a 12.500 pesos

El diputado del Frente Renovador-PJ solicitó que se trate un proyecto de su autoría que busca convertir el Programa en Ley Provincial, incrementar los montos de devolución a los usuarios, tener un monto preferencial para jubilados y pensionados y excluir a funcionarios públicos de alto rango de sus beneficios.

Política08 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
cachi martinez

En los fundamentos del proyecto que Martínez presentó anteriormente y pedirá sea tratado en Sesiones Extraordinarias, sostiene que “esta iniciativa se funda en la necesidad de sostener y ampliar los beneficios de la herramienta de consumo digital conocida como Billetera Santa Fe. No caben dudas que la propuesta de la Secretaría de Comercio de la Provincia se ha constituido en un instrumento de apoyo e inclusión financiera que ha colaborado con el comercio, la industria y fundamentalmente, los consumidores generando un efecto positivo en la expansión del consumo privado, ayudando al comercio a vender más y a los consumidores a comprar más”. 

Y agrega que “al mismo tiempo, la registración de múltiples operaciones que antes estaban fuera del sistema han quedado en el marco obligatorio de la formalidad, siendo este último aspecto una cuestión no menor, ya que esto tiene un impacto directo en la recaudación provincial y municipal tanto por Ingresos Brutos como por Derecho de  Registro e Inspección. Pero como toda política pública siempre es perfectible y este Programa también lo es”. 

En ese sentido, el legislador propone en primer lugar que este Programa llevado a cabo por Decreto se convierta en Ley, “para que no dependa de la voluntad política de cada gobierno de turno y sea sostenido en el tiempo más allá de una gestión”. En segundo lugar, sostiene que “es necesaria la actualización del monto pensado para un contexto de principios del año 2021, es decir dos años atrás, ya que la realidad nos muestra que el poder adquisitivo del salario se vio muy afectado y por ende ese monto ha quedado completamente desactualizado. Y agrega que los topes establecidos deberán actualizarse semestralmente por el Índice de Precios Consumidor publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. En este sentido, el legislador presentó además un Proyecto de Comunicación, en el cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial la actualización del monto de reintegro a 12.500 pesos,  manteniendo así el poder adquisitivo que significaba el beneficio al momento de su implementación. 

Como tercer cuestión, el proyecto expresa la urgencia de que el reintegro sea mayor para los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo “ya que ellos se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica mucho mayor que el resto de la población”. Por último, y según palabras del propio diputado,  “creemos que quienes estamos en la actividad política debemos dar el ejemplo y todos los funcionarios públicos de alto rango tenemos que excluirnos de estos beneficios y ceder esos recursos a fin de mejorar la situación de otros sectores sociales”.

Respecto de este proyecto Martínez sostuvo que “esta solicitud al Ejecutivo se suma al pedido de actualización de los montos de a Tarjeta de Ciudadanía, en función de poder mantener el impacto positivo de estas políticas sociales que lleva adelante el gobierno de la provincia”.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias