La EPE registró récord en la demanda de energía este domingo

La EPE también había informado el máximo registro anterior que se había anotado el domingo 16 de enero de 2022

Actualidad13 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
epe rojaa

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmó este lunes que se registró un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica para un día domingo.
"La EPE registró a las 15.50 horas, un nuevo récord de demanda de potencia para día domingo, con 2.213 MW. El anterior, se había anotado el 16 de enero de 2022, con 2.142 MW", detallaron desde la entidad a través de su perfil de la red social Twitter.

Las altas temperaturas que azotaron a la ciudad de Santa Fe y la provincia provocaron un abrupto crecimiento en la utilización de energía.

Se espera que con las lluvias de este lunes, la demanda registre una importante caída que permita aliviar el suministro de servicio.

Cuánto opera la EPE
En diciembre del año pasado la Empresa Provincial de la Energía (EPE) operó, en todo el territorio santafesino, con 4,7 por ciento más de energía, comparando con igual período de 2021.

Así lo indican los datos provisorios de su sistema de medición comercial que además indican que en 2022 la empresa transportó y distribuyó 4,2% más de energía respecto al año anterior.

Asimismo, el comunicado resalta que el día 7 de diciembre pasado, la EPE anotó un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico en la provincia, alcanzando una marca de 2.657 megavatios. En ese mes la temperatura media fue de 25,8 °C, es decir, 0,5 °C más que en 2021 y 2,1 °C mayor a la media histórica.

Estos datos se dan en un contexto del tercer fenómeno anual consecutivo conocido como La Niña, de sequía, olas de calor y con térmicas que superan los 40 °C de temperatura.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias