La EPE registró récord en la demanda de energía este domingo

La EPE también había informado el máximo registro anterior que se había anotado el domingo 16 de enero de 2022

Actualidad13 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
epe rojaa

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmó este lunes que se registró un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica para un día domingo.
"La EPE registró a las 15.50 horas, un nuevo récord de demanda de potencia para día domingo, con 2.213 MW. El anterior, se había anotado el 16 de enero de 2022, con 2.142 MW", detallaron desde la entidad a través de su perfil de la red social Twitter.

Las altas temperaturas que azotaron a la ciudad de Santa Fe y la provincia provocaron un abrupto crecimiento en la utilización de energía.

Se espera que con las lluvias de este lunes, la demanda registre una importante caída que permita aliviar el suministro de servicio.

Cuánto opera la EPE
En diciembre del año pasado la Empresa Provincial de la Energía (EPE) operó, en todo el territorio santafesino, con 4,7 por ciento más de energía, comparando con igual período de 2021.

Así lo indican los datos provisorios de su sistema de medición comercial que además indican que en 2022 la empresa transportó y distribuyó 4,2% más de energía respecto al año anterior.

Asimismo, el comunicado resalta que el día 7 de diciembre pasado, la EPE anotó un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico en la provincia, alcanzando una marca de 2.657 megavatios. En ese mes la temperatura media fue de 25,8 °C, es decir, 0,5 °C más que en 2021 y 2,1 °C mayor a la media histórica.

Estos datos se dan en un contexto del tercer fenómeno anual consecutivo conocido como La Niña, de sequía, olas de calor y con térmicas que superan los 40 °C de temperatura.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias