
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




La línea "pura" del partido amarillo aún no definió cómo jugará en Santa Fe. Evalúa si apoyar a Pullaro o Losada, en caso de que se presente. ¿Lista propia? casi descartado.
Política28 de febrero de 2023 Por Ramiro Muñoz
Por Ramiro Muñoz
La política santafesina transita el camino de la incertidumbre. La falta de definiciones en cada uno de los espacios internos del frente opositor genera que el tablero electoral no se termine de acomodar totalmente. El PRO, en su línea más ”pura”, es uno de esos sectores y oscila entre la posibilidad de apoyar para la gobernación a Carolina Losada, quien aún no definió si se presentará o no, o a Maximiliano Pullaro, ambas personalidades vinculadas al radicalismo. Hoy parece bastante lejana la posibilidad de que la tribu amarilla lleve su propia fórmula, aunque hay quienes mencionan que no hay que descartarlo por completo.
La senadora Losada viene de ganar los comicios del 2021, sabe que cuenta con un colchón de imagen positiva alta, y el hecho de que aún no definió cómo jugará este año hace que otras piezas opositoras no muestren sus cartas a la espera de sus movimientos. El espacio comandado por el radical Julián Galdeano tiene alianzas con otras ramas del PRO donde se pueden mencionar los nombres de la rosarina Anita Martínez, Germana Figueroa Casas, entre otros, y el sector de Sebastián Mastropaolo que tiene intenciones de apoyarla. También construyeron con sectores de la UCR comandados por el exintendente santafesino Mario Barletta o Dionisio Scarpín y hay un buen feeling con el mandatario rosarino Pablo Javkin.
Un posible “no” de Losada a la gobernación generaría una metamorfosis en el mapa electoral y pondría sobre la línea de largada para la Casa Gris otros nombres. Esta situación es la que hace que desde la línea más pura del PRO donde se mueve Federico Angelini, José Núñez o Ximena Sola no miren con malos ojos la candidatura de Pullaro. El actual diputado tiene en sus filas a la línea “PRO-Evolución” del partido amarillo que está representado por Gabriel Chumpitaz.
Si bien la posibilidad de brindar el apoyo a un candidato o una candidata radical ya se habló en reuniones internas del PRO y es un “mensaje que se empezó a bajar”, hay quienes mencionan que no hay que descartar de plano la posibilidad de una fórmula propia: un empresario del sur de la provincia vinculado al sector alimenticio y Angelini, fueron los nombres que circularon en su momento. “Hay charlas continuas y buen diálogo con los diferentes sectores, pero hay que esperar para tomar definiciones”, le dijo un referente a Letra P. Como forma de demostrar músculo, se negocia la posibilidad de que si el sector amarillo se suma a una lista para la Casa Gris, la misma le haga un guiño a una candidatura del PRO a nivel nacional.
La rosca irá acomodando las piezas en sus lugares y ordenará los nombres en un 2023 políticamente convulsionado. Lo que sí aseguran en el PRO Santa Fe es que a nivel legislativo, tanto provincial como local, tendrán lista propia. Para diputados podría ser encabezada por “alguien conocido del sur provincial”, intentarán tener nombres para la senaduría de los 19 departamentos y nóminas para los concejos de las principales ciudades. “Se está trabajando para tener representación territorial en la mayor parte de la provincia con listas para intendencias y presidencias comunales”, indicó un armador.
Fuente Letra P

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.