El Departamental El Departamental

La luz, un 35% más cara a partir de hoy 1° de marzo

El Ministerio de Infraestructura, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), luego de la audiencia pública realizada el 17 de febrero.

Actualidad 01 de marzo de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
epe factura
epe factura

En la norma, el Ministerio considera pertinente la solicitud, por cuanto los incrementos planteados para el año 2023 sobre las pequeñas demandas en sus tres niveles de segmentación, comercial e industriales, no superan la pauta de inflación proyectada.

Las tarifas promedio de la EPE se han mantenido por debajo de la inflación y el índice de salarios acumulado, habiéndose mostrado en la audiencia que los materiales y servicios específicos para la actividad, han aumentado muy por encima del índice de precios.

La medida busca asegurar la prestación del servicio público de energía eléctrica, efectuar la operación, mantenimiento y comercialización, y ejecutar las inversiones para la expansión de la red de transmisión y distribución.

Por este motivo, aprueba la propuesta elevada por la EPE, que implica una variación sobre la tarifa promedio vigente del 34,8%, a partir de los consumos del 1 de marzo.

Como se resolvió el año pasado, la empresa propone para este período la incorporación de un indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicado la actualización, la valuación de índices INDEC representativos de materiales, mano de obra y servicios, que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio, pudiendo solicitar su aplicación, con un tope máximo del 20%.

Además, el Ministerio requiere, como ejes estratégicos, sostener los niveles de recupero de energía anual a partir de acciones de inspección de suministros y operativos especiales; y avanzar en el desarrollo del Programa EPE Social, cuyo objetivo consiste en la ampliación y mejoras del servicio en barrios populares, permitiendo la inclusión eléctrica de sus vecinos.

También pide mantener el crecimiento mostrado en los últimos tres años en relación a la ejecución del plan de obras e inversiones. El mismo muestra el mayor nivel de recursos y ejecución para el período 2018 – 2022, atendiendo los incrementos de demanda de potencia y energía.

Categorías

Los detalles particulares para las distintas categorías de usuarios se pueden visualizar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar, y para los residenciales, en el simulador de tarifa, de acuerdo al nivel de segmentación de subsidios.

Te puede interesar

residuos

Avellaneda le da una "segunda oportunidad" a los residuos

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

Entre los 10 principales desafíos previstos para el año en curso, el territorio sostenible es una prioridad. En este sentido, el Intendente Gonzalo Braidot firmó un Convenio con la empresa Albardón BIO para desarrollar, en forma conjunta, acciones relacionadas con el reciclado de aceites y grasas recuperadas, transformando estos residuos en biodiesel.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.

Lo más visto

IMG_0017

Recorrida por escuelas del departamento San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.

Screenshot_20230330-221258_Gallery

Desvalijaron una casa en San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 30 de marzo de 2023

"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias