
Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
El senador Felipe Michlig mantuvo una audiencia con el Administrador Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, durante el cual se abordaron temas específicos del departamento San Cristóbal para el mejoramiento de la conectividad vial.
Actualidad03 de marzo de 2023Al término del encuentro el legislador destacó la importancia del encuentro para avanzar en distintas solicitudes y repasar la tarea que realiza el organismo en el territorio departamental. “Una reunión muy amena y fructífera para seguir mejorando la conectividad vial”.
Rotonda y repavimentación
El Senador por el departamento de San Cristóbal detalló al término de la reunión que “abordamos con el titular de la DPV distintos temas -entre ellos- la solicitud de gestionar desde la provincia ante Vialidad Nacional la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 39s a la altura de Arrufó, lo cual fue muy bien recibido con el consiguiente compromiso de avanzar con tal gestión. Un tema por el que vengo insistiendo desde hace años y que es imperioso concretar por el elevado grado de siniestralidad que existe en esa intersección”.
“Asimismo, reiteré el pedido de repavimentación de la Ruta Provincial 13 en el tramo de la ciudad de San Cristóbal hasta Virginia y repasamos los avances que tiene la obra de repavimentación del otro tramo de Virginia hacia la RN 34. De igual manera los avances en la pavimentación de la RP 39 entre Río Salado hasta la RP2 que se encuentra con un importante avance de construcción. Por otra parte, el administrador me informó sobre la obra de repavimentación desde el acceso a Moisés Ville hasta la localidad de Virginia que también se encuentra con un importante grado de avance”.
Convenio y bacheo
De igual manera legislador mencionó que solicitó “la formalización de un convenio con la Comuna de Ambrosetti, que conduce Dianela Michlig, para la construcción de ripio sobre la RP 38 hasta conectar con la obra de caminos de la ruralidad que lleva adelante la comuna de Ambrosetti con fondos aportados por el Ministerio de la Producción de la provincia. También la colocación de 20 columnas con luminarias sobre la RP 38” al norte de la localidad citada.
Finalmente, Michlig destacó el pedido para lograr el mejoramiento en la transitabilidad de la RP 39s -en el tramo que va desde San Cristóbal- Arrufó -Villa Trinidad- y la RP 23 -en el tramo Villa Trinidad -San Guillermo -Suardi, hasta el límite de la provincia de Córdoba-. También los accesos a las localidades de soledad y de Colonia Rosa que, según me respondió el Interventor de la DPV están previsto llevar adelante a través del Programa de Bacheo que lleva adelante la repartición.
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo otorgado durante 2024. Los fondos tienen como objetivo la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Representantes de municipios y comunas realizaron la firma de los nuevos convenios.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.