Michlig se reunió con el titular de la DPV por obras viales departamentales y una rotonda en Arrufó

El senador Felipe Michlig mantuvo una audiencia con el Administrador Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, durante el cual se abordaron temas específicos del departamento San Cristóbal para el mejoramiento de la conectividad vial.

Actualidad03 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
michlig dpv

Al término del encuentro el legislador destacó la importancia del encuentro para avanzar en distintas solicitudes y repasar la tarea que realiza el organismo en el territorio departamental. “Una reunión muy amena y fructífera para seguir mejorando la conectividad vial”.

Rotonda y repavimentación
El Senador por el departamento de San Cristóbal detalló al término de la reunión que “abordamos con el titular de la DPV distintos temas -entre ellos- la solicitud de gestionar desde la provincia ante Vialidad Nacional la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 39s a la altura de Arrufó, lo cual fue muy bien recibido con el consiguiente compromiso de avanzar con tal gestión. Un tema por el que vengo insistiendo desde hace años y que es imperioso concretar por el elevado grado de siniestralidad que existe en esa intersección”.

“Asimismo, reiteré el pedido de repavimentación de la Ruta Provincial 13 en el tramo de la ciudad de San Cristóbal hasta Virginia y repasamos los avances que tiene la obra de repavimentación del otro tramo de Virginia hacia la RN 34. De igual manera los avances en la pavimentación de la RP 39 entre Río Salado hasta la RP2 que se encuentra con un importante avance de construcción. Por otra parte, el administrador me informó sobre la obra de repavimentación desde el acceso a Moisés Ville hasta la localidad de Virginia que también se encuentra con un importante grado de avance”.

Convenio y bacheo
De igual manera legislador mencionó que solicitó “la formalización de un convenio con la Comuna de Ambrosetti, que conduce Dianela Michlig, para la construcción de ripio sobre la RP 38 hasta conectar con la obra de caminos de la ruralidad que lleva adelante la comuna de Ambrosetti con fondos aportados por el Ministerio de la Producción de la provincia. También la colocación de 20 columnas con luminarias sobre la RP 38” al norte de la localidad citada.

Finalmente, Michlig destacó el pedido para lograr el mejoramiento en la transitabilidad de la RP 39s -en el tramo que va desde San Cristóbal- Arrufó -Villa Trinidad- y la RP 23 -en el tramo Villa Trinidad -San Guillermo -Suardi, hasta el límite de la provincia de Córdoba-. También los accesos a las localidades de soledad y de Colonia Rosa que, según me respondió el Interventor de la DPV están previsto llevar adelante a través del Programa de Bacheo que lleva adelante la repartición.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias