Se presentará en Tecnópolis el primer auto autónomo de calle desarrollado en nuestro país

Durante el último fin de semana del ciclo de Atardeceres en Tecnópolis, la cartera de ciencia y la Universidad de San Andrés invitan a participar de la experiencia de viajar en un vehículo con tecnología de autoconducción.

Actualidad05 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
Sin títuloqqq
Hoy en Tecnópolis se presenta el el primer proyecto de auto autónomo de calle de Argentina

En el marco de las actividades organizadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en Tecnópolis, este sábado 4 de marzo a las 18 h se presentará el primer proyecto de auto autónomo de calle de Argentina, desarrollado por el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (LINAR) de la Universidad de San Andrés (UdeSA).

Durante la presentación, quienes visiten Tecnópolis podrán conocer más sobre la tecnología utilizada para el desarrollo del vehículo y sobre su funcionamiento. Además tendrán la posibilidad de participar de la experiencia de viajar en su interior para finalmente compartir sus opiniones y dialogar con el público presente. La actividad se suspende por lluvia.

El auto cuenta con un sistema informático drive-by-wire que permite controlarlo de manera electrónica. Además posee un radar de 64 haces, que posibilita medir distancias y genera un mapa en 3 dimensiones de su entorno y 7 cámaras RGB que detectan los objetos circundantes a través de las imágenes. Para trasladarse, el auto utiliza una combinación de GPS y RTK, el sistema de navegación cinética satelital en tiempo real que reduce el margen de error de cálculo respecto a la posición del vehículo.

Quienes quieran participar deberán acercarse el sábado 4 de marzo a las 18 h al espacio especial en la explanada cercana al ingreso principal ubicado en Juan Bautista de la Salle 4500. Esta presentación pone de relieve la importancia de la inversión en ciencia y tecnología por parte de actores del sector privado y el rol estratégico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para la difusión y el acompañamiento de proyectos en campos en pleno desarrollo a nivel mundial como los de la robótica, la automatización y la inteligencia artificial.

Los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de marzo el parque permanecerá abierto de 16 a 22 h con entrada libre y gratuita. Para más información ingresar a los sitios web de Tecnópolis y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias