Más de 400 casos de dengue en Ceres

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

Mas Secciones - Salud29 de marzo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
dengue mosquito

El último reporte emitido por las autoridades sanitarias informa que, desde el viernes 24 al día 27 de marzo, se han sumado 120 nuevos casos de dengue en la ciudad. Esta cifra es sumamente preocupante, ya que indica que la propagación del virus continúa en aumento.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha declarado a Ceres como una de las localidades de transmisión viral en el país, y ha implementado medidas para controlar la propagación del dengue en la ciudad. Se han intensificado las acciones, y se ha dispuesto de equipos de fumigación en los barrios más afectados y la entrega de repelentes del LIF en el hospital local.

Es importante que la población tome medidas de prevención para evitar la propagación del dengue. Se recomienda eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, usar repelente y ropa adecuada para evitar las picaduras, y acudir al médico en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

Es fundamental que se sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias y se promueva la cultura de la prevención para evitar la propagación del virus.

San Guillermo confirmó primer caso de dengue:
  
La Intendenta de San Guillermo, Romina López, confirmó que un hombre de unos 50 años es el primer caso de la enfermedad. No obstante dijo que está en su domicilio y que se encuentra en buen estado de salud. 

Dijo que no sabía si había viajado en los últimos tiempos, pero que los síntomas le comenzaron el jueves pasado. Lo importante es que podemos actuar rápido ya que tenemos la posibilidad de hacer los análisis en nuestra ciudad y en un par de horas tenemos la información. 

Pidió a la comunidad tomar las medidas de precaución que se vienen repitiendo permanentemente. 

Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias