2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

En un nuevo aniversario del conflicto en el Atlántico Sur, se realiza un homenaje a los ex combatientes, a partir de la construcción de memoria y la reflexión sobre la importancia de la Soberanía Nacional.

Actualidad02 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20230402_131232

Cada 2 de abril conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

A 41 años del conflicto del Atlántico Sur, recordamos aquella jornada histórica de 1982 como el día en que la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas, usurpadas por Gran Bretaña (hoy Reino Unido) en 1833. Este hecho fue decisión de la Junta Militar que tomó el gobierno del Estado nacional argentino a través del Golpe del 24 de marzo de 1976.

El coraje y la valentía de las jóvenes tropas argentinas (muchos de ellos cumplían con el Servicio Militar Obligatorio) no alcanzaron para frenar el avance de un ejército con un gran poderío bélico. El conflicto dejó más de 649 soldados argentinos fallecidos en combate y una cifra similar de suicidios hasta hoy, debido a las secuelas psicológicas que provocó la guerra.

En la actualidad, la cuestión Malvinas y el reclamo de soberanía continúan por el camino de la paz y la diplomacia, como se ha sostenido y desarrollado en los distintos gobiernos democráticos. La República Argentina ha denunciado regularmente la ocupación británica, contando con el consenso en distintos ámbitos multilaterales, siendo este un tema central para las argentinas y los argentinos.

El profundo sentido de defensa de los ideales nacionales llevó a los soldados a defender lo que es propio por su legítimo derecho. Por eso destinamos esta fecha a fortalecer la construcción de la memoria colectiva, junto con el recuerdo y el merecido homenaje a los caídos, las veteranas y los veteranos de la guerra de Malvinas y sus familiares. Asimismo, promovemos la enseñanza en las aulas de la cuestión Malvinas, desde una perspectiva nacional y regional latinoamericana, que haga foco en la importancia de la defensa de la Soberanía Nacional Argentina.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias