Las Pascuas llegan con aumentos: los productos subieron hasta 190 %

Los huevos de chocolate y el pescado encabezan el podio de incrementos de precios. ¿Cuál es la oferta para cada bolsillo?

Mas Secciones - Economía03 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
514108

Este 2023, los precios de los alimentos que integran la tradicional canasta de Pascuas registraron un aumento muy por encima del 102,5% de inflación promedio que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
A nivel nacional, estos incrementos rondan un promedio de un 150%, con productos que alcanzan picos de más de un 200%, de acuerdo a un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom).

 
El informe también resalta que "las dificultades para importar insumos básicos causó una reducción en la producción que impacta en los precios y en el abastecimiento".
Los productos que más aumentaron fueron:
Huevos de pascua: entre 80% y 186%.
Pescado: entre 70% y 160%.
Roscas de pascua: entre 68% y 150%.
¿Cuánto salen los huevos de chocolate?
El valor de este alimento depende de la marca, el peso y sus características. Debido a los grandes aumentos, la tendencia general es buscar los precios más accesibles, recorrer distintos comercios y migrar hacia marcas económicas.
En este sentido, El Litoral realizó un relevamiento en "Dulcilandia", local ubicado en San Jerónimo 2366, en busca de distintas opciones para todos los gustos y bolsillos.
En el comercio del centro santafesino se encontró una gran variedad de huevos de pascua que inician su precio en $170 y alcanzan los $3.000. A continuación la lista detallada según los diferentes pesos.
Los más pequeños, de 20 gramos, desde $170.
Medianos de entre 50 y 75 gramos, a partir de $310.
Tamaño familiar, de 150 - 200 gramos, desde $1600 en adelante.
En el caso de los típicos conejos de chocolate, arrancan desde $270 los más pequeños, hasta los $1.500 los de 100 gramos. Cabe recordar que los precios varían según marca y calidad.

 
 Los tradicionales huevos de pascua que inician su precio en $170 y alcanzan los $3.000. 
Uno de los empleados comentó a El Litoral que de toda la oferta, el producto más vendido es el reconocido huevo de chocolate con leche que viene con sorpresas, en su tamaño más grande, el cual supera los $2.800.
El entrevistado también destacó que si bien presentan una amplia modalidad de medios de pago e incluso Billetera Santa Fe y otras apps, "después del 15 la gente lleva todo con tarjeta".

Precios del pescado
De acuerdo a los comercios consultados, el pescado de río es lo más consumido por los santafesinos a la hora de celebrar Semana Santa y las opciones son:
Boga despinada: ronda entre los $2.400 y los $ 2.700 pesos por kilo.
Surubí: desde $2.000 el kilo.
Sábalo: a partir de los $800 por kilo.
Por el lado de las opciones de pescado de mar:
Pollo de mar desde los $1.600 el kilo.
Filet de merluza, a partir de los $1.700.
Filet de salmón, considerado producto premium, inicia su precio en $10.000 el kilo.

La tradicional rosca de pascuas
Como se mencionó anteriormente, las roscas de pascuas registraron aumentos de entre 68% y 150%. 

Fuente El Litoral

Te puede interesar
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
mail

Esta semana se desarrollará el acto oficial por el Día Nacional de la Bandera

Carlos Lucero
Actualidad16 de junio de 2025

Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.

20250613_091001 (1)

Pullaro visitó Moisés Ville

Carlos Lucero
Actualidad16 de junio de 2025

Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.

Recibí las últimas Noticias