Qué se puede hacer para prevenir las infecciones virales y la gripe

Un estilo de vida saludable ofrece muchos beneficios, pero además existen fármacos que pueden ayudar a la prevención.

Mas Secciones - Salud03 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
SVLT4_U8r_870x580__1

Comenzó la temporada otoño – invierno y en este contexto, se recomienda tomar medidas para reforzar el sistema inmunológico y evitar enfermedades estacionales.
El doctor Hugo Neffen, Alergólogo e Inmunólogo, explicó a El Litoral que "en esta época se reactivan las infecciones virales y bacterianas del aparato respiratorio. Sumado a esto, los pacientes alérgicos a los ácaros, que son la mayoría en Santa Fe, tienen una combinación de los procesos alérgicos e infecciones virales. Esto produce síntomas como la rinitis , faringitis, bronquitis e inclusive reactivación del asma bronquial".

 
Cómo protegerse de las infecciones virales y de la gripe
"Lo esencial es la vacunación antigripal, ese sería el primer punto para tratar de prevenir la gripe", sostuvo el profesional. Quien además informó que para fortalecer el sistema inmune, al margen de una alimentación saludable, hay lisados bacterianos, se trata de preparaciones de bacterias que son específicamente para eso. Se pueden administrar por vía oral. Esto es algo que ayuda a la prevención de las infecciones virales y bacterianas, no solo la gripe".
 El sistema inmune está relacionado tanto al gastrointestinal como al respiratorio 
Por otro lado, contó que "está cobrando mucha importancia, desde hace unos 10 años, la regulación de la microbioma intestinal o flora intestinal. Su relevancia se debe a que la flora intestinal, es donde están los gérmenes y hongos que la constituyen. Si está desequilibrada tiene un impacto negativo sobre el sistema inmune y favorece a la producción de infecciones tanto a nivel digestivo como del aparato respiratorio, porque el sistema inmune está relacionado tanto al gastrointestinal como al respiratorio".
Cómo se puede ayudar a regular el microbioma intestinal . Teniendo una dieta saludable, consumir yogur con probióticos y prebióticos por vía oral "hoy hay diversas alternativas en el mercado farmacéutico argentino".

Se deben prevención las infecciones virales y bacterianas, no solo la gripe 
Además, para prevenir la transmisión de la enfermedad de persona a persona desde el Ministerio de Salud de la Nación, recomiendan adoptar las siguientes medidas:
Lavarse frecuentemente las manos (antes y después de comer, al volver de la calle, luego de estrechar las manos a alguien que tiene tos y resfrío, luego de ir al baño, etc.).
Evitar acercarse a personas que padezcan gripe.
Al toser o estornudar, cubrirse la boca o la nariz con un pañuelo de papel o, en su defecto, con el pliegue del codo. No se recomienda cubrirse con las manos, ya que ello favorece la transmisión del virus.

Señales de emergencia
En algunas personas afectadas por la gripe, pueden presentarse algunas señales clave de emergencia que indican que el paciente requiere atención médica urgente:
En los niños, síntomas como fiebre sostenida, respiración rápida o dificultosa, coloración azulada de la piel, cambios en el estado de conciencia (tales como dificultad para despertarse) e irritabilidad. También cuando los síntomas de la gripe mejoran, pero luego regresan con fiebre y empeoramiento de la tos.
En los adultos, síntomas como fiebre alta o sostenida, dificultad en la respiración o falta de aire, dolor o presión en el pecho, desmayo, confusión o vómitos severos y/o persistentes.

Quienes se deben vacunar
Neffen recordó que la vacunación está indicada "para todos los grupos etarios. Si hay enfermedades concomitantes; como asmas bronquial, rinosinusitis, Epoc o si el paciente tiene alguna inmunodeficiencia, en esos casos es necesario aplicarse la vacuna.

Fuente El Litoral

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias