Con la presencia del Senador Felipe Michlig se inauguró el nuevo techo de las canchas de bochas

El Senador Felipe Michlig concurrió este viernes por la noche al Club Unión Deportiva Arrufó, en donde junto al Pte.Carlos Bustamante y la subcomisión de bochas dejaron inaugurado el techo de ese sector deportivo, a partir del recambio de 330 metros cuadrados de superficie.

Actualidad29 de abril de 2023El DepartamentalEl Departamental
club-bochas-arrufo

 Para tal fin el Senador Michlig había entregado aportes del «Programa Departamental + Deportes» y del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores, durante los meses de febrero y marzo del corriente año, que fueron «eficaz y rápidamente invertidos en esta gran obra», señalaron las autoridades del club.

Más Deportes

El representante departamental destacó «el crecimiento de las distintas disciplinas deportivas de la institución y la infraestructura que va sumando el club en base al trabajo mancomunado de las autoridades, padres y madres, además de actores sociales que siempre están atentos para poder colaborar en el sostenimiento del deporte.
En tal sentido de nuestra parte siempre queremos estar apoyando a todas las instituciones deportivas y para ello a través del Programa Departamental «+ Deportes» acompañamos todos estos objetivos».

A su vez Michlig remarcó el crecimiento del deporte bochofilo en el departamento. «Por ejemplo, ya llevamos inauguradas 41 canchas de piso sintético en distintas localidades del Departamento San Cristóbal, siempre a partir del esfuerzo conjunto de los dirigentes, intendentes y ptes. comunales de cada lugar. Además, es muy importante que se puedan ir sumando a todos los géneros en la práctica de este hermoso deporte, como vemos que cada vez hay más mujeres, y fundamentalmente niñas que lo practican».

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias