
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




A través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se llevan adelante distintas actividades para promocionar y promover al sector
Actualidad19 de mayo de 2023
Noelí Rojas
Enmarcada en la campaña federal “Más Miel Todo el Año”, la edición 2023 de la Semana de la Miel se está desarrollando en la provincia de Santa Fe, a través de diferentes iniciativas que contribuyen a la calidad e identidad de las mieles santafesinas.La Secretaría de Agroalimentos del gobierno de Santa Fe se encuentra colaborando en la organización de dichas actividades, y difundiendo las diversas líneas de acompañamiento con que la provincia cuenta para el sector.
Al respecto, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, expresó: “Nos enfocamos en acompañar a este sector clave de la economía provincial a través de diferentes acciones vinculadas con el financiamiento, y, fundamentalmente, con un fuerte y sostenido trabajo institucional”.
En este sentido, el gobierno provincial conformó un fondo rotatorio por un total de $15 millones destinados a productores que lleven adelante su actividad en menos de 50 colmenas. Además, está vigente una Línea de Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones con tasas blandas y amplios períodos de gracia y plazos de pago. Dicha línea cuenta con la bonificación de las tasas de interés a través del Banco Nación y del Nuevo Banco de Santa Fe. Estas líneas, destinadas a recomponer parte del capital de trabajo afectado, se encuentran en vigencia y pueden ser gestionadas por los productores apícolas que dispongan certificados de emergencia o desastre agropecuario, en las sucursales de dichas entidades bancarias.
Asimismo, Zenklusen sostuvo que “acompañamos durante el 2022 a empresas exportadoras de miel y productos de la colmena, y a firmas proveedoras de insumos en las ferias internacionales Apimondia en Estambul, Turquía; y Filapi en Cusco, Perú. Mientras que a nivel nacional, en los últimos dos años, lo hicimos en aquellas que se realizaron en Maciá, Entre Ríos; en Malabrigo, Santa Fe, y en Resistencia, Chaco”, completó.
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN
Vale destacar que las actividades por la Semana de la Miel comenzaron en la ciudad de Esperanza con la degustación de variedades de mieles de la región y el país, y subproductos de la colmena, junto a la difusión de las herramientas de desarrollo de la cadena productiva. El evento fue organizado conjuntamente con el grupo de Estudios Apícolas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de la Tecnicatura en Gestión y Producción Apícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
También, se realizó la promoción del uso de productos de la colmena en la localidad de Ceres, junto con la Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafesino y la Ong Alas.
Siguiendo con esta línea, se llevaron adelante actividades de degustación, charlas sobre las abejas, sus productos y sobre su importancia para el equilibrio ambiental en las escuelas primarias de Reconquista, Avellaneda y Guadalupe Norte, junto con el INTA Reconquista. Las mismas se suman a las realizadas en el marco de la campaña “Más miel todo el año” la semana pasada en la 32ª Jornada Apícola de Malabrigo; y en Paraje en Rincón de Ávila en la escuela rural Gregoria Matorras.
En tanto, durante junio, julio y agosto se llevarán realizarán actividades en Rosario, en forma conjunta con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM) delegación Santa Fe; en Laguna Paiva, junto al Municipio y la Cooperativa Apícola Granjera del Litoral; y en Galvez en forma conjunta con la municipalidad.
Cabe destacar que, dentro de la estrategia de recambio generacional de la actividad apícola, la Secretaría de Agroalimentos da inicio en las localidades de San Javier, Intiyaco, Vera, Romang y Totora a los cursos de Iniciación Apícola para más de 100 jóvenes. Dicha actividad, también, se replicará en las localidades de Moisés Ville, Coronda, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, donde aún se encuentran abiertas las inscripciones.
APiCultura SANTAFESINA
Santa Fe lidera la producción apícola del país en mieles convencionales y orgánicas con 2000 apicultores registrados en el RENAPA, que producen en 450.000 colmenas convencionales y 5.600 orgánicas.
Por año, son producidas en territorio santafesino entre 9.000 y 11.000 toneladas de miel convencional y entre 150 y 200 toneladas de miel orgánica. Durante 2022, la provincia exportó 10.905 toneladas por un valor de 37 millones de dólares.
En la provincia, hay 30 escuelas agrotécnicas que desarrollan la apicultura entre su currícula. Unas 350 personas iniciaron capacitación en la actividad y ya son más de 200 los operadores apícolas, mientras que cuenta con 40 inspectores sanitarios capacitados. Además, hay 30 proveedores de insumos de los rubros material vivo, material madera, indumentaria, cera estampada, nutrición y servicios apícolas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.