
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Se realizó la inauguración de un monumento a la figura del exgobernador de Santa Fe. Junto a Sergio Sola, presidente comunal de la localidad, estuvieron los diputados Clara García y Pablo Farías. “Emoción y a la vez alegría y esperanza” sintetizó Ambort
Política27 de mayo de 2023El precandidato a senador por el departamento Castellanos, Alejandro Ambort, participó de una emotiva ceremonia en la que quedó inaugurado un monumento en homenaje al ex gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz
El encuentro se realizó este miércoles en Eusebia y fue encabezado por el presidente de la comuna local, Sergio Sola; la diputada provincial Clara García y el presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías.
Durante el encuentro se recordó con profunda emoción la figura de Lifschitz. Los oradores rememoraron anécdotas y momentos vividos junto “a Miguel” y resaltaron algunas de las cualidades que acompañaron al dirigente y líder socialista durante toda su vida: su transparencia, su honestidad, su capacidad de gestión, de análisis, de planificación y trabajo, de constituir equipos, sus firmes convicciones y valores, su franqueza, su sencillez, su apertura al diálogo. Miguel Lifschitz fue respetado por todos los sectores de la política por su fraternidad, sinceridad y capacidad de escuchar para llegar a consensos.
Al finalizar el acto Ambort destacó “mucha emoción y a la vez alegría y esperanza”. El presidente comunal de Susana destacó: “Todos los que vivimos aquella jornada de febrero de 2021, la recordamos porque nos marcó a fuego. Fue la última vez que Miguel se reunió con los presidentes comunales del departamento Castellanos. Fue en este lugar exacto, en Eusebia. En ese momento, junto a Pablo Seghezzo y algunos otros integrantes del equipo de trabajo de Miguel comenzábamos a planificar y armar el Plan de obras hídricas, de infraestructura para cada una de los distritos del departamento. Tenía que ver con la certeza y el compromiso de empezar a trabajar en su vuelta al gobierno de la Provincia”. El dirigente destacó también: “Miguel fue importante para todos los pueblos y ciudades de Santa Fe. Visitó a cada una de las localidades. Más allá de que si los gobiernos locales compartían el espacio político, hizo sentir parte absolutamente a todos de un proyecto de Provincia”.
En la placa de inauguración del monumento se destaca: “La realidad se construye con múltiples miradas. Hay que escuchar con humildad. Gracias Miguel por entregar tu vida y honrar cada una de tus responsabilidades. Del pueblo de Eusebia para Miguel Lifschitz, el gran gobernador. Gestión Sergio Sola”
Estuvieron presentes también Lucina Peter, presidenta de la comuna de Raquel; el reconocido periodista y educador santafesino Eugenio Fernández (junto a Mónica Fein integra la fórmula a gobernador y vice por el Socialismo), Guillermo Borda Bossana, arquitecto del proyecto, representantes de instituciones y vecinos de la localidad
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.