Se creó un área en el Estado para los Medios Comunitarios, Cooperativos y Mutuales

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Resolución 2255, creó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales.

Actualidad02 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
inaes

Con el espíritu de favorecer una comunicación más democrática, desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Resolución 2255, se conformó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales. El área, tendrá como finalidad vincular y generar políticas puntuales para el sector de medios cooperativos, mutuales y comunitarios.

La Unidad de Vinculación, que estará a cargo de Facundo Nivolo y Luciana Torrillo, es una herramienta creada para continuar acompañando a los medios cooperativos y mutuales de todo el país, fortaleciendo un mapa nacional de medios más democrático y plural que permita movilizar nuevos imaginarios sociales desde el espíritu cooperativo y mutual como una forma de organización del trabajo y del vínculo con la sociedad en su conjunto.

Sobre el lanzamiento y creación de esta Unidad de Vinculación, el presidente del INAES, Alexandre Roig, expresó: “El desarrollo de esta Unidad es un paso fundamental para fortalecer la pluralidad de voces y la democratización de la comunicación desde el proceso de acompañamiento, formalización y fortalecimiento de los medios que encontraron en las figuras del asociativismo un lugar para desarrollar su potencia democrática.”

Por su parte, Facundo Nivolo y Luciana Torrillo expresaron en un comunicado conjunto: "La unidad de vinculación sienta un precedente que expresa la apertura del instituto para valorar al sector de los medios autogestivos. Se trata de un sector cuya actividad laboral crece de forma cooperativa. Estos medios y los puestos de trabajo contenidos en ellos, son un aporte a la pluralidad de voces. Un factor vitalmente necesario para nuestras democracias."

Finalmente, Roig agregó que: “Apostamos a que desde la construcción colectiva, de la cual son portadores los medios del asociativismo, pueden reconocerse la pluralidad de perspectivas, formas, estéticas e ideologías tan necesarias hoy en día. Estamos hablando de producción local y cooperativa de información que amplía posibles desde la cercanía a los hechos y que dentro de un mapa más heterogéneo de las comunicaciones, escucha y permite oír más voces ampliando imaginarios.”

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias