Se creó un área en el Estado para los Medios Comunitarios, Cooperativos y Mutuales

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Resolución 2255, creó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales.

Actualidad02 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
inaes

Con el espíritu de favorecer una comunicación más democrática, desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Resolución 2255, se conformó la Unidad de Vinculación con Medios Cooperativos y Mutuales. El área, tendrá como finalidad vincular y generar políticas puntuales para el sector de medios cooperativos, mutuales y comunitarios.

La Unidad de Vinculación, que estará a cargo de Facundo Nivolo y Luciana Torrillo, es una herramienta creada para continuar acompañando a los medios cooperativos y mutuales de todo el país, fortaleciendo un mapa nacional de medios más democrático y plural que permita movilizar nuevos imaginarios sociales desde el espíritu cooperativo y mutual como una forma de organización del trabajo y del vínculo con la sociedad en su conjunto.

Sobre el lanzamiento y creación de esta Unidad de Vinculación, el presidente del INAES, Alexandre Roig, expresó: “El desarrollo de esta Unidad es un paso fundamental para fortalecer la pluralidad de voces y la democratización de la comunicación desde el proceso de acompañamiento, formalización y fortalecimiento de los medios que encontraron en las figuras del asociativismo un lugar para desarrollar su potencia democrática.”

Por su parte, Facundo Nivolo y Luciana Torrillo expresaron en un comunicado conjunto: "La unidad de vinculación sienta un precedente que expresa la apertura del instituto para valorar al sector de los medios autogestivos. Se trata de un sector cuya actividad laboral crece de forma cooperativa. Estos medios y los puestos de trabajo contenidos en ellos, son un aporte a la pluralidad de voces. Un factor vitalmente necesario para nuestras democracias."

Finalmente, Roig agregó que: “Apostamos a que desde la construcción colectiva, de la cual son portadores los medios del asociativismo, pueden reconocerse la pluralidad de perspectivas, formas, estéticas e ideologías tan necesarias hoy en día. Estamos hablando de producción local y cooperativa de información que amplía posibles desde la cercanía a los hechos y que dentro de un mapa más heterogéneo de las comunicaciones, escucha y permite oír más voces ampliando imaginarios.”

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias