Advertencia por una baja de las temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la llegada de una masa de aire frío que provocará una serie de fenómenos meteorológicos en diferentes regiones. Para la próxima semana se estiman mínimas entre los 3 y 4 grados.

Actualidad07 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
663924-47261-563331-frio-0

El Servicio Meteorológico Nacional, una masa de aire frío se está desplazando sobre el océano Pacífico en dirección al país, lo que provocará una serie de fenómenos meteorológicos en diferentes regiones.

Para este martes se espera un aumento en la intensidad del viento en el centro y sur patagónico. En particular, en las provincias de Santa Cruz y parte de Chubut, se prevén ráfagas de viento que podrían alcanzar los 100 km/h. A medida que avance el día, se espera que la intensidad del viento disminuya, aunque aún se mantendrá ventoso en la zona.

A partir del miércoles y hasta el fin de semana, un frente frío generará precipitaciones muy intensas en varias áreas de la cordillera. Dependiendo del momento del día, estas precipitaciones podrán presentarse en forma de lluvia o nieve.

El jueves, se espera que el viento se intensifique nuevamente, esta vez en el centro y norte de la Patagonia, con ráfagas superiores a los 100 km/h. Estas condiciones climáticas podrían reducir la visibilidad en la región montañosa debido a la nieve y el viento. Además, se pronostica viento intenso y la presencia del fenómeno conocido como "zonda" en el sur de Mendoza.

Finalmente, entre el viernes y el domingo, la masa de aire frío se extenderá por todo el país, provocando un marcado descenso en las temperaturas. Se esperan valores típicos de invierno en gran parte del territorio argentino.

En el caso de la ciudad de Santa Fe, para el viernes se espera una mínima de 17° y una máxima de 23°, valores que para el sábado bajarían a 10° y 16°, respectivamente. Mientras que el fin de semana cerraría con una mínima de 9° y una máxima de 18°, pero para la próxima semana se estiman mínimas en los 3 y 4 grados.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias