Brindan recomendaciones para evitar envenenamiento por inhalación del monóxido de carbono

Lo hizo el Ministerio de Salud provincial ante la llegada de las bajas temperaturas en todas las localidades santafesinas.

Mas Secciones - Salud12 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
sm-monoxido-120623

Al respecto, el subsecretario de Prevención de la Salud, Sebastián Torres, indicó que “ante la llegada de los primeros fríos es importante recordar a la población diferentes hábitos y cuidados que tenemos que incorporar con el objeto de evitar accidentes que puedan provocar problemas de salud en la población”.

“Cada año, un gran número de personas pierde la vida accidentalmente debido al envenenamiento con CO. Las mujeres embarazadas y sus bebés, los niños pequeños, las personas mayores y las que sufren de anemia, problemas del corazón o respiratorios, pueden ser mucho más sensibles al inhalarlo. No se puede ver ni oler y cuando se lo respira en niveles elevados, llega a causar la muerte por envenenamiento”, continuó.

Asimismo, el subsecretario recordó que “el monóxido de carbono se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, nafta, kerosén, carbón o madera. Las chimeneas, las calderas, los calentadores de agua o calefones y los aparatos domésticos que queman combustible como las estufas, hornallas de la cocina o calentadores también pueden producir CO si no están funcionando correctamente, por lo que es necesario el control de estos aparatos domésticos y, sobre todo, mantener los ambientes ventilados”.

“Otra cosa a tener en cuenta – destacó el funcionario - es evitar encender el motor de su auto dentro del garaje, aunque tenga la puerta abierta ya que el humo puede concentrarse rápidamente provocando serios problemas respiratorios para la persona que allí se encuentre”.

Por último, Sebastián Torres expresó que “con respecto a los síntomas, debemos tener en cuenta el dolor de cabeza, mareos, debilidad, nauseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Es muy importante estos síntomas de envenenamiento con monóxido de carbono, especialmente si más de una persona se siente igual, ya que esto puede llevar a la pérdida del conocimiento de la persona”.

“Ante esto, dirigirse inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco, abrir puertas y ventanas y comunicarse a la red de emergencias y traslados 107 o acercarse a su centro de salud mas cercano”, concluyó el subsecretario promoción de la Salud.

Te puede interesar
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking

Recibí las últimas Noticias