
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El sorteo se realizará este martes. Se encuentran aptas 510 familias que se inscribieron en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
Actualidad18 de junio de 2019En el marco del Plan del Norte, la provincia publicó el padrón de familias aptas para participar del sorteo de 30 viviendas en la ciudad de Tostado (departamento 9 de Julio).El mismo se realizará este martes a las 12:30 en el club de los Abuelos (Los Andes y 9 de Julio) y participarán 510 familias que se inscribieron a través de internet en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
Los participantes declararon cumplir con los requisitos solicitados, entre los que se encuentran no poseer vivienda, residir o trabajar un mínimo de dos años en Tostado, conformar un grupo familiar conviviente y contar con ingresos demostrables entre $ 23.024 y $ 50.000, considerando la sumatoria percibida por todos los miembros de la familia.
Las familias que resulten sorteadas pasarán a una instancia en la que deberán presentar documentación para constatar los datos declarados. En caso de haber irregularidades, se convocará a los que sean sorteados como suplentes.
El padrón de familias aptas se encuentra publicado en la página web de la provincia.
LAS VIVIENDAS
El proyecto habitacional financiado por la provincia, se encuentra en la etapa final de su ejecución en la manzana delimitada por las calles José Félix, Juan Manuel de Rosas, Naciones Unidas y 6 de Caballería.
Las viviendas tendrán dos dormitorios, una superficie de más de 55 metros cuadrados y estarán equipadas con calefones solares para permitir el ahorro en el calentamiento de agua.
Además, se están realizando obras de infraestructura para dotar de servicios al nuevo complejo de viviendas. Los trabajos incluyen redes de agua potable y baja tensión, alumbrado público, estabilizado granular en calles, desagües pluviales, veredas y rampas.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.