La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.
"La Cláusula Gatillo es la mejor herramienta para garantizar que los trabajadores no pierdan frente a la inflación"
Así lo expresó el diputado Oscar Martínez, autor del proyecto que fue presentado en la Cámara Baja en febrero del 2022 y que aún no fue tratado. “No es justo que quienes nos curan, quienes nos cuidan y quienes nos educan pierdan mes a mes su poder adquisitivo”, aseguró.
Política21 de junio de 2023Noelí RojasAsí se expresó en conferencia de prensa el autor de la iniciativa, quien además manifestó que esta cláusula haría que “todos los empleados de la provincia, docentes, miembros de las fuerzas de seguridad, personal de salud, y demás empleados tengan, además de las paritarias correspondientes, una forma segura y automática de que su salario supere a la inflación en el caso de necesitarla y daría tranquilidad a los trabajadores que la merecen y necesitan.”
“No estoy hablando de ninguna manera de reemplazar las mesas de negociación paritaria ni de inmiscuirnos en la libertad de acción y negociación sindical -continuó el legislador-, sino de volver a algo que la provincia tuvo, y en un contexto en el cual el gobierno provincial actual tiene dinero en el banco a plazo fijo no parece sensato generar zozobra en aquellos trabajadores que nos educan, nos curan y nos cuidan. La verdad tenemos marcadas diferencias de criterio con el Gobernador respecto del trato que se les está brindando a los trabajadores y trabajadoras en esta gestión”.
Y agregó que “en el período que abarca este gobierno, desde 2019, la inflación fue del 420 por ciento, mientras que el aumento en los salarios de los empleados estatales en la provincia fue del 395 por ciento. Esto implica una pérdida de poder adquisitivo del 25 por ciento”. Asimismo Martínez reiteró para que no quepan dudas que “esta iniciativa no reemplaza en nada las mesas de negociación paritaria, ni se inmiscuye en la libertad de acción y negociación sindical. Por el contrario garantiza lo que los gremios acuerden en materia salarial y condiciones de trabajo. Lo que se busca es una herramienta coadyuvante de la tarea sindical en la protección del derecho de los trabajadores. Además, por este medio, el Estado se obliga a sí mismo a que sus trabajadores sigan teniendo un salario digno, más allá de la coyuntura económica”.
“Este sistema que obtuvo muy buenos resultados se llevó adelante a través del Decreto 0659/2018 firmado por el entonces gobernador Miguel Lifchitz. Hasta el año 2019 la denominada Cláusula Gatillo funcionó hasta que con el cambio de gobierno en 2019, se reemplazó por el concepto de revisión, que eliminó el automatismo que le es esencial a la llamada Cláusula Gatillo y volvió a poner a los Sindicatos en la situación de tener que solicitar mesas paritarias para la ´revisión´ de los porcentajes acordados en función de los índices inflacionarios, que fueron socavando de forma considerable el poder adquisitivo de los trabajadores, mermando de forma progresiva su calidad de vida y posibilidades de desarrollo. Esto es totalmente incompatible con el modelo de país que pretende recuperar al trabajo como fuente genuina de ingresos y de movilidad social ascendente”, sentenció.
Para finalizar, Martínez expresó que “en función de la importancia que le damos a que al menos en lo que resta del gobierno de Omar Perotti el salario no se siga deteriorando es que presentamos esta iniciativa al Secretario General de UPCN, y desde ya agradecemos su predisposición para recibirnos y escucharnos. Así también esperamos poder reunirnos con las demás entidades representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector público de la provincia”.
Pullaro se reunió con Llaryora: la producción, eje del encuentro de trabajo
El gobernador de Santa Fe visitó a su par cordobés previo a asistir al Festival de Jesús María, donde este jueves está presente una delegación de nuestra provincia. Los mandatarios expresaron su rechazo a las retenciones que afectan al campo y reiteraron el pedido para que el Gobierno Nacional atienda el reclamo del sector.
El Senador Michlig firmó dos convenios “Buenas Prácticas” para obras en Ambrosetti y recorrió el natatorio comunal
Los convenios gestionados ante la ministra Vicky Tejeda, representan una inversión total de $14.500.000, para la obra de cerramiento del sector norte del Club y la construcción de un playón deportivo.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
El Gobierno provincial entregó fondos del programa de Obras Menores por un monto total de $132 millones
En beneficio de los gobiernos locales de San Cristóbal, San Guillermo y La Lucila, además del Ceres Cicles Club.
La oposición rechaza la designación de cargos en el Concejo Municipal
Los concejales Edgardo Martino, Pablo Bonacina y Maximiliano López rechazan la designación de autoridades realizada por sus pares justicialistas. Enviaron una nota dirigida al Secretario del Concejo de San Cristóbal para marcar su postura ante esta situación.
El Senador Michlig entregó aportes del Programa Brigadier a instituciones de San Cristóbal
En esta oportunidad se vieron beneficiadas la Sociedad Italiana y el Club Racing LTC.
Rally Dakar 2025: el matrimonio argentino Cavigliasso y Pertegarini ganó el oro
El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger.
La delegación santafesina brilló en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María
La provincia de Santa Fe participó por primera vez del tradicional y popular acontecimiento de la localidad cordobesa.
Michlig visitó las localidades de Ñanducita, La Lucila y Villa Saralegui para recorrer obras y acercar respuestas gubernamentales
“Estamos presentes junto al Gobierno Provincial en cada rincón del departamento, concertando obras, fortaleciendo vínculos con los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.
La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.