
Soledad: Facundo Brillada asumirá como jefe comunal el 10 de diciembre
Tras las elecciones generales, Brillada fue elegido como presidente comunal y habló al respecto con este medio.
Así lo expresó el diputado Oscar Martínez, autor del proyecto que fue presentado en la Cámara Baja en febrero del 2022 y que aún no fue tratado. “No es justo que quienes nos curan, quienes nos cuidan y quienes nos educan pierdan mes a mes su poder adquisitivo”, aseguró.
Política 21 de junio de 2023Así se expresó en conferencia de prensa el autor de la iniciativa, quien además manifestó que esta cláusula haría que “todos los empleados de la provincia, docentes, miembros de las fuerzas de seguridad, personal de salud, y demás empleados tengan, además de las paritarias correspondientes, una forma segura y automática de que su salario supere a la inflación en el caso de necesitarla y daría tranquilidad a los trabajadores que la merecen y necesitan.”
“No estoy hablando de ninguna manera de reemplazar las mesas de negociación paritaria ni de inmiscuirnos en la libertad de acción y negociación sindical -continuó el legislador-, sino de volver a algo que la provincia tuvo, y en un contexto en el cual el gobierno provincial actual tiene dinero en el banco a plazo fijo no parece sensato generar zozobra en aquellos trabajadores que nos educan, nos curan y nos cuidan. La verdad tenemos marcadas diferencias de criterio con el Gobernador respecto del trato que se les está brindando a los trabajadores y trabajadoras en esta gestión”.
Y agregó que “en el período que abarca este gobierno, desde 2019, la inflación fue del 420 por ciento, mientras que el aumento en los salarios de los empleados estatales en la provincia fue del 395 por ciento. Esto implica una pérdida de poder adquisitivo del 25 por ciento”. Asimismo Martínez reiteró para que no quepan dudas que “esta iniciativa no reemplaza en nada las mesas de negociación paritaria, ni se inmiscuye en la libertad de acción y negociación sindical. Por el contrario garantiza lo que los gremios acuerden en materia salarial y condiciones de trabajo. Lo que se busca es una herramienta coadyuvante de la tarea sindical en la protección del derecho de los trabajadores. Además, por este medio, el Estado se obliga a sí mismo a que sus trabajadores sigan teniendo un salario digno, más allá de la coyuntura económica”.
“Este sistema que obtuvo muy buenos resultados se llevó adelante a través del Decreto 0659/2018 firmado por el entonces gobernador Miguel Lifchitz. Hasta el año 2019 la denominada Cláusula Gatillo funcionó hasta que con el cambio de gobierno en 2019, se reemplazó por el concepto de revisión, que eliminó el automatismo que le es esencial a la llamada Cláusula Gatillo y volvió a poner a los Sindicatos en la situación de tener que solicitar mesas paritarias para la ´revisión´ de los porcentajes acordados en función de los índices inflacionarios, que fueron socavando de forma considerable el poder adquisitivo de los trabajadores, mermando de forma progresiva su calidad de vida y posibilidades de desarrollo. Esto es totalmente incompatible con el modelo de país que pretende recuperar al trabajo como fuente genuina de ingresos y de movilidad social ascendente”, sentenció.
Para finalizar, Martínez expresó que “en función de la importancia que le damos a que al menos en lo que resta del gobierno de Omar Perotti el salario no se siga deteriorando es que presentamos esta iniciativa al Secretario General de UPCN, y desde ya agradecemos su predisposición para recibirnos y escucharnos. Así también esperamos poder reunirnos con las demás entidades representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector público de la provincia”.
Tras las elecciones generales, Brillada fue elegido como presidente comunal y habló al respecto con este medio.
Con más del 80% de mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza se imponía por más de diez puntos a Omar de Marchi.
El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, destacó las medidas a favor de recuperar el ingreso de los trabajadores anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa.
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.
La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Carolina Mangini, visitó diferentes dependencias gubernamentales para abordar asuntos de vital importancia para la localidad.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, encabezaron durante la mañana de este jueves actos desarrollados en San Cristóbal y Ambrosetti, junto al intendente Horacio Rigo y la Presidente Comunal Dianela Michlig, respectivamente, a fin de hacer entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento institucional de la Cámara de Senadores.
El hecho ocurrió ayer por la tarde en Laprida al 1700, El ladrón se llevó una garrafa y una pava eléctrica.
Un hombre de 73 años terminó con lesiones graves y fue derivado a Rafaela tras volcar en la SUV en la que viajaba. Más allá de las lesiones está fuera de peligro.
Los productores podrán sumar a los beneficios de carácter provincial, los alivios fiscales nacionales.
Desde una vivienda ubicada en calle 20 de Junio al 700, una mujer mayor de edad denunció que entre las 14:30 y las 16:00 horas de ayer, autores ignorados le sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera) y joyas de oro.
En el día de hoy, el atleta Gael Voizard, que representa al club San José de San Guillermo, se coronó Campeón Nacional en los Juegos Nacionales Evita, su prueba fue Exatlón. Al obtener el primer lugar clasificó para participar del torneo sudamericano en Chile. Además, participan otros jóvenes del departamento San Cristóbal.
Se trata de una serie de dispositivos que se llevan a cabo desde el mes de junio en los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio, Garay, San Javier y Vera, con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos.