
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
El desfile contó con la marcha ordenada de numerosas formaciones de instituciones escolares, deportivas, entre otras agrupaciones y entidades de la ciudad.
Actualidad22 de junio de 2023“Cuando hablamos de la bandera, referimos a nuestro símbolo, a nuestra insignia patria, aquello que nos representa y es sinónimo de identidad. La identidad de una nación, de un pueblo. Y si bien, la palabra identidad tiene muchísimas interpretaciones, me quiero quedar con una: Identidad es tener en claro quienes fuimos, somos y quienes queremos ser”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot quien presidió, junto al Jefe de la III Brigada Aérea, Comodoro Walter Olmedo, el desfile cívico militar que se realizó frente al Municipio, en ocasión de conmemorarse hoy martes 20 de junio, el Día de la bandera y su creador.
Acompañaron el Senador nacional, Dionisio Scarpin, el legislador provincial, Orfilio Marcón y el Presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi.
“Creo firmemente que, en Avellaneda, la comunidad tiene su identidad, sabemos de dónde venimos y quiénes somos. Somos una comunidad trabajadora que, con esfuerzo y trabajo, progresa. Una comunidad que siempre ha tenido la fe como guía y que, por sobre todas las cosas, tiene a la familia como lo más importante de su estructura social que es la base de nuestra sociedad y tiene muy claro que el desarrollo viene por el lado de sus emprendedores, sus industriales, sus productores rurales, sus comerciantes, de sus trabajadores en general que son quienes realmente motorizan el desarrollo de nuestra comunidad. Una comunidad que sabe organizarse, trabajar de manera solidaria y cooperativa para lograr sus objetivos, en donde las instituciones tienen un rol fundamental en la comunidad”.
Al finalizar, Braidot destacó “Queremos una ciudad donde se pueda conjugar lo tradicional con lo moderno, en la cual los jóvenes y los niños, tengan la oportunidad de poder desarrollarse, crecer, formarse en aquello que los apasiona, en estos tiempos donde la tecnología y la innovación están a la vanguardia y nos permite poder hacerlo aquí. También que nuestros adultos y personas mayores estén siempre presentes y sean parte activa del movimiento de nuestra sociedad”. Y concluyó “Queremos una Avellaneda, con más y mejores oportunidades para todos. Y si trabajamos juntos, lo vamos a lograr”.
Presidieron a las palabras alusivas del mandatario local, momentos destacados como la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música III Brigada Aérea; la invocación religiosa; toma de juramento por parte del jefe de la Guarnición Aérea de Reconquista a los Soldados Voluntarios; el traslado de la bandera de la Ciudad al frente del escenario y el cambio de abanderados que, para el período 2023 – 2024 fueron elegidos:
- Ex combatientes y veteranos de la gesta de Malvinas, por haberse conmemorado en 2022, el 40° aniversario de la gesta.
- Escuela N° 1174 “Brigadier Estanislao López”, por celebrar su 50° aniversario de fructífera labor educativa.
- Escuela de Educación Orientada Particular Incorporada N° 8206 “Roberto Vicentín”, por su 50° aniversario llevando adelante su tarea educativa dentro del paradigma de nuevas pedagogías.
Ya con nuevos abanderados, se inició el desfile cívico militar que contó con la marcha ordenada de numerosas formaciones de instituciones escolares, deportivas, entre otras agrupaciones y entidades de la ciudad. Durante el desfile, las fuerzas de seguridad lucieron sus uniformes, distintivos, enseñas y parte de sus armas y vehículos, acompañados de música y marchas militares interpretadas por la Banda Municipal de Música y la de la III Brigada Aérea.
El acto contó con la presencia de autoridades y representantes de Gendarmería Nacional, sección seguridad vial «Avellaneda»; Prefectura Naval Argentina; Unidad Regional IX; Comisaría III de Avellaneda; Guardia rural “Los Pumas”; Policía de seguridad Vial; Escuela de policía zona norte; Parroquia de Avellaneda; Concejales; representantes de instituciones; abanderados salientes de la ciudad y los designados para el período 2023 – 2024; directivos, docentes y alumnos de establecimientos educativos; periodistas y público en general.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.