Costamagna: "Ceres va a tener sus caminos de la ruralidad, es un compromiso asumido y lo haremos"

El actual ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, compartió sus reflexiones sobre las acciones llevadas a cabo durante su gestión en el ministerio y su visión de futuro. El funcionario destacó los avances realizados y reconoció los desafíos que aún deben enfrentarse.

Actualidad06 de julio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
costamagna-daniel

Costamagna afirmó que se han logrado importantes avances en el ámbito de la producción a pesar de los golpes sufridos por la pandemia y la sequía. Durante este período, se trabajó en el impulso al comercio de cercanía y se implementó el boleto educativo rural, medidas que beneficiaron directamente a la comunidad. Además, se fortalecieron los caminos de la producción a través del programa «Caminos de la Ruralidad», mejorando las vías de transporte en las zonas rurales y facilitando el desarrollo económico.

Al respecto, manifestó, «programamos hacer 1500 kms de caminos de la ruralidad, hicimos 1100 kms, nos faltan 400 kms y en esos kilómetros está lo previsto para Ceres. Vamos a hacerlos, ahora estamos en un momento difícil en lo económico por la escasez de recursos, pero son compromisos que cumpliremos» asumió.

El ministro también destacó la firma de convenios para la construcción de obras fundamentales para la provincia de Santa Fe, como los gasoductos, el acueducto San Javier Ceres Tostado y el acueducto biprovincial. Estas obras, una vez finalizadas, brindarán nuevas oportunidades de empleo, atraerán inversiones y contribuirán al crecimiento económico de la región. Costamagna resaltó que estas iniciativas son esenciales para una provincia tan rica pero también desigual, y que su conclusión generará un panorama más alentador para todos los santafesinos.

En cuanto a su candidatura a diputado provincial, Costamagna destacó que esto le brindará la posibilidad de impulsar leyes clave y garantizar la continuidad de los programas implementados. Además, enfatizó su disposición a trabajar en colaboración con legisladores de todos los partidos políticos, con el objetivo de pensar en el crecimiento de la provincia más allá de las diferencias partidarias.

Sobre la promoción industrial propuesta dijo que se ha impulsado hace pocas semanas atrás, «pretende aliviar la carga fiscal sobre aquellos pequeños y medianos empresarios que aspiren a producir y agregar valor. Es fundamental que haya ayudas para quienes deseen invertir en la provincia. Y no tengo dudas que esto ya está logrando sus objetivos, son muchos quienes ya comenzaron a gestionar este programa».

El ministro subrayó su compromiso de estar presente en el territorio, recorriendo la provincia y manteniendo un contacto directo con los productores e industriales. Destacó que siempre ha dado la cara y ha compartido sus ideas con la comunidad, implementando muchas de ellas y esperando que otras den sus frutos en los años venideros.

Costamagna elogió el trabajo del Diputado González en el departamento San Cristóbal y destacó la colaboración del Diputado Pablo Fiore, a quien considera un gran compañero en el ministerio. Asimismo, resaltó las políticas implementadas para fomentar el crecimiento de dicho departamento.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias