El Departamental El Departamental

Diputados: aprobaron la "Ley Olimpia" contra la violencia de género digital

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la "Ley Olimpia", que busca tipificar como delito la figura de violencia digital de género. La nueva norma apunta específicamente a los casos de extorsión y difusión no consentida de material sexual en Internet.

Actualidad 08 de julio de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
744265-20a-0

La iniciativa había sido presentada en julio pasado en la Cámara de Diputados y está inspirada en la ley de mismo nombre que se sancionó en México en 2021, en homenaje a Olimpia Coral Melo, una joven mexicana que fue víctima de "porno extorsión" y "porno venganza" por parte de una ex pareja.
La ley Olimpia es modelo en materia de legislación contra la violencia digital de género, y en caso de Argentina, incorpora en el artículo 6 la definición de la violencia digital como aquella que "se ejerce mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y que implique la obtención, reproducción y difusión por cualquier medio de datos personales, material digital real o simulado, íntimo o de desnudez de las mujeres, sin su consentimiento".
La novedad es que también se engloba la penalización por la difusión de discursos de odio de género, patrones estereotipados sexistas, o actos que atenten contra la integridad sexual o identidad digital de las mujeres a través de las TIC.

En su momento de hablar, Pablo Carro, diputado del Frente de Todos, aseguró: "Dentro del entorno digital, una de cada tres mujeres sufrió violencia en las redes sociales". "Esta modificación va a permitir no solo definir con claridad la violencia digital, sino también el desarrollo de políticas públicas", agregó.

Por su parte, la diputada del Interbloque Federal Graciela Camaño aclaró: "Las mujeres no somos vulnerables, somos vulnerabilizadas culturalmente". "La cultura ha intentado una supremacía en la especie humana por parte del macho varón, por eso necesitamos establecer marcos que apunten contra esa perpetuación", apuntó.

La última oradora fue la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad, Mónica Macha, quien explicó que la violencia sexual en internet implica "una modalidad de violencia digital" que se produce "cuando una persona es violada en su intimidad sexual".

"Esto trae consecuencias en la salud mental de las personas y aparece toda una sintomatología vinculada a la ansiedad, ataques de pánico, aislamiento. Este tipo de violencia va a contaminar toda la vida de niñeces y adolescencias", explicó la legisladora. "Esto puede desembocar en depresiones, suicidios e intentos de suicidios", finalizó.

Te puede interesar

Lo más visto

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de Oeste a Este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias