
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Estudiantes y emprendedores podrán participar de la nueva edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores con su idea proyecto o modelo de negocios y formar parte del evento del rubro más grande de Latinoamérica.
Actualidad12 de julio de 2023Como cada año, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) abre la convocatoria a emprendedores de todo el mundo para participar de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE), el evento del rubro más grande de Latinoamérica. La misma apunta a quienes tengan un negocio o estén empezando con su proyecto. Podrán inscribirse jóvenes provenientes de instituciones de educación secundaria, terciaria, universitaria, de plataformas de innovación y de la comunidad en general de la Argentina y de cualquier país.
Las JIJE 2023 serán en formato híbrido y se desarrollarán los días 25 y 26 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Las inscripciones ya están abiertas y hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto en https://bit.ly/ConvocatoriaJIJE2023
¿Qué son las JIJE?
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son una actividad que la UNL viene desarrollando hace dieciocho años consecutivos, ofreciendo espacios de encuentro, capacitación, motivación y desarrollo a emprendedores de todo el mundo. Consta de una “feria de emprendimientos”, que desde el 2020 se viene llevando a cabo de forma virtual. En dichos espacios, los y las jóvenes podrán validar sus proyectos ante un público internacional, ganar visibilidad, disfrutar de una instancia ideal para conocer colegas y crear redes estratégicas y participar por importantes premios. Tales recompensas incluyen cursos, talleres, mentorías personalizadas con especialistas en emprendedorismo para ampliar conocimientos según la necesidad de los proyectos, asesoramiento en vinculación, modelado de negocios, maquetado o prototipado, entre otros.
La feria de emprendimientos es una vidriera virtual donde emprendedores, estudiantes de escuelas secundarias y público general de las tres categorías (Ideas Proyecto, Ideas Proyecto de Escuelas Secundarias y Modelos de Negocio) pueden mostrar sus proyectos a través de prototipos, maquetas, muestras, storytelling y cualquier otra alternativa que cumpla con los requisitos y condiciones que determine la organización.
Por otro lado, al concurso de “modelos de negocios” podrán aplicar quienes se inscriban a tal categoría. Aquí, quienes resulten seleccionados contarán con un espacio de presentación oral (pitch) con la posibilidad de presentar la propuesta en vivo ante un jurado de profesionales, especialmente conformado. Al mismo tiempo, dispondrán de un espacio dentro de la feria para exhibir su idea.
Para acceder a la información sobre los requisitos para participar y a los formularios de inscripción ingresar en www.unl.edu.ar/emprendedores
Match sin límites - Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías
Este año la consigna busca llevar a los participantes a través del juego a las premisas de entrenar competencias emprendedoras, desarrollar un buen manejo de emociones, promover espacios positivos, aprender a rodearse de las personas adecuadas y actualizarse en algunas tendencias de desarrollos de tecnologías de frontera.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.