La provincia de Santa Fe elige hoy a sus candidatos para las generales de septiembre

Santa Fe, el tercer distrito electoral del país, celebra este domingo las primaria abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para elegir candidatos a gobernador y vice, integrantes de la Legislatura e intendentes para las elecciones generales del 10 de septiembre, en unos comicios que por primera vez permitirán a nivel provincial el voto joven.

Política16 de julio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
paso 2023

➡️ La provincia tiene un padrón de 2.843.155 ciudadanos habilitados para sufragar; entre ellos unos 80.000 jóvenes de entre 16 y 17 años, y su Constitución impide la reelección del gobernador y establece que su sucesor será electo en las generales, sin balotaje.

✅ En estas PASO se definirán los candidatos a ocupar el sillón del Brigadier López y el titular del Senado, de la totalidad de ambas Cámaras legislativas con mandatos de cuatro años, de 46 intendencias -incluidas las de Rosario y Santa Fe, de la mitad de los Concejos Municipales y las autoridades de 305 comunas.

🗣️ El Ministerio de Seguridad informó que 5.808 agentes de policía estarán afectados al operativo electoral para custodiar las 1.452 escuelas donde se emitirán los sufragios, contando los centros de carga, grupos de reserva y personal de patrullaje.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-03 a las 09.21.47_12035e0b

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

El Departamental
Política03 de mayo de 2025

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias