
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El concejal y candidato del PJ Marcelo Andreychuk obtuvo 4412 votos mientras que el actual intendente de San Cristóbal Horacio Rigo se quedó con 3861 votos.
Política16 de julio de 2023Tras 24 años de gobierno radical, en estas PASO 2023, el peronismo unido con su candidato a intendente Marcelo Andreychuk se impuso sobre el actual mandatario Horacio Rigo.
Con el total de las mesas escrutadas en la ciudad de San Cristóbal, en donde se dio una gran disputa entre el actual intendente Horacio Rigo y el actual concejal Marcelo Andreychuk, el segundo resultó elegido en la categoría de intendente con un total de 4412 por sobre 3861 votos.
Vale aclarar que ningún candidato a intendente tenía internas así que esto fue una previa de lo que podría suceder en las elecciones generales del 10 de septiembre. La diferencia de 551 votos no es determinante porque ya sucedió en otras ocasiones y cada uno de los equipos de trabajo van a "tirar toda la carne al asador" para quedarse con el lugar más importante del municipio local.
"Con esta gran cantidad de votos que hemos sacado y con el apoyo de la ciudadanía quedó demostrado que la elección fue muy buena, nosotras la esperábamos y esto nos deja de cara al futuro muy bien parados para que el 10 de septiembre sea aun mayor y marquemos una gran diferencia de cara a lo que va a ser la posibilidad de que nos hagamos cargo del municipio y le brindemos a los sancristobalenses la ciudad que nos merecemos", expresó el candidato a intendente Marcelo Andreychuk.
Concejales
Al revés de la categoría a intendente, el candidato del oficialismo Pablo Bonacina ganó con 2804 votos y superó en la interna a Juan Ignacio Capovilla que obtuvo 1425 y también al candidato del PJ Claudio Gaineddu que busca renovar su banca con 2201 votos, mientras que Maxi López con el debut del partido vecinal logró 1478 votos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.