
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Referentes de la Escuela de Equinoterapia el Andar de Suardi destacaron la importancia del día. La escuela funciona los días martes, miércoles y jueves por la tarde con 20 pacientes. Próximamente se estarán llevando a cabo clases de inicio a la monta los días lunes y viernes a la tarde.
Actualidad02 de agosto de 2023
Por Ramiro Muñoz
Una de las integrantes del equipo, la kinesióloga Ivana Franco expresó: “esto surge a través de la Red Nacional de Equinoterapia, conformada por escuelas de todo el país, con la necesidad de poder dar a conocer la disciplina a toda la comunidad, y que se regule a través de leyes para que las mutuales y obras sociales reconozcan esta terapia en todo el país”.
“Se estableció entonces que el día 1 de agosto, que coincide con el 1° Congreso Argentino de Equinoterapia, se celebre el Dia Nacional de la Equinoterapia”, agregó.
“Con la Equinoterapia se abre un mundo de sensibilidad, estamos en permanente contacto con la naturaleza, entonces todos los sentidos se despiertan y las mejoras de los pacientes son más rápidas, y todo a través del caballo, que tiene la capacidad de entender al humano como ningún otro animal”, comentó Valeria Saravia, psicomotricista de la escuela.
El equipo, en Suardi, está conformado por dos Kinesiólogas, una Terapista Ocupacional, una Psicomotricista, y dos asistentes de campo, mas un grupo de voluntarios que colaboran con la actividad y aportan sus conocimientos y su tiempo.
La Escuela funciona los días martes, miércoles y jueves por la tarde; y próximamente se estarán llevando a cabo clases de Inicio a la Monta los días lunes y viernes a la tarde.
“La escuela de Equinoterapia El Andar en Suardi surge gracias a la Escuela de Morteros, ellos nos dieron su nombre, su historial, su experiencia, y nos han ayudado a levantar esta escuela desde cero, tanto a nivel de estructuras como la parte legal, y nos incluyen cuando realizan capacitaciones para su equipo de personal”, destacó Valeria Saravia.
“La municipalidad hace un enorme aporte económico todos los meses, ni la Provincia ni la Nación envían fondos, por eso la Escuela es municipal, pero cada jinete paga su cuota y además hay productores agropecuarios que también donan alimentos o lo que se necesita para mantener a los caballos y las instalaciones”, manifestó Daniel Pepino.
Fuente Radio Belgrano

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _