En Suardi se celebró el Día de la Equinoterapia

Referentes de la Escuela de Equinoterapia el Andar de Suardi destacaron la importancia del día. La escuela funciona los días martes, miércoles y jueves por la tarde con 20 pacientes. Próximamente se estarán llevando a cabo clases de inicio a la monta los días lunes y viernes a la tarde.

Actualidad02 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
22164-elandar-suardi

Una de las integrantes del equipo, la kinesióloga Ivana Franco expresó: “esto surge a través de la Red Nacional de Equinoterapia, conformada por escuelas de todo el país, con la necesidad de poder dar a conocer la disciplina a toda la comunidad, y que se regule a través de leyes para que las mutuales y obras sociales reconozcan esta terapia en todo el país”.

“Se estableció entonces que el día 1 de agosto, que coincide con el 1° Congreso Argentino de Equinoterapia, se celebre el Dia Nacional de la Equinoterapia”, agregó.

“Con la Equinoterapia se abre un mundo de sensibilidad, estamos en permanente contacto con la naturaleza, entonces todos los sentidos se despiertan y las mejoras de los pacientes son más rápidas, y todo a través del caballo, que tiene la capacidad de entender al humano como ningún otro animal”, comentó Valeria Saravia, psicomotricista de la escuela.

El equipo, en Suardi, está conformado por dos Kinesiólogas, una Terapista Ocupacional, una Psicomotricista, y dos asistentes de campo, mas un grupo de voluntarios que colaboran con la actividad y aportan sus conocimientos y su tiempo.

La Escuela funciona los días martes, miércoles y jueves por la tarde; y próximamente se estarán llevando a cabo clases de Inicio a la Monta los días lunes y viernes a la tarde.

“La escuela de Equinoterapia El Andar en Suardi surge gracias a la Escuela de Morteros, ellos nos dieron su nombre, su historial, su experiencia, y nos han ayudado a levantar esta escuela desde cero, tanto a nivel de estructuras como la parte legal, y nos incluyen cuando realizan capacitaciones para su equipo de personal”, destacó  Valeria Saravia.

“La municipalidad hace un enorme aporte económico todos los meses, ni la Provincia ni la Nación envían fondos, por eso la Escuela es municipal, pero cada jinete paga su cuota y además hay productores agropecuarios que también donan alimentos o lo que se necesita para mantener a los caballos y las instalaciones”, manifestó Daniel Pepino.

Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias