


En Campo Hardy se encontraron caprinos mutilados
El diputado mandato cumplido Jorge Dubouloy, actual productor radicado en Campo Hardy, denunció un faltante de 11 chivos – Raza Santa Inés los cuales fueron encontrados muertos mutilados y atados a árboles.
Policiales21 de agosto de 2023
Carlos Lucero
El viernes y sábado el productor Jorge Dubouloy cuya quinta se ubica en la localidad de Hardy, al faltarle 11 chivos – Raza Santa Inés – motivo una denuncia radicada en la policía de la localidad. Intentando buscar por su cuenta encontró chivos atados a arboles del lugar y otras especies muertos por mal trato y mordido por perros. Claramente, la intención es la destrucción de los semovientes ante el solo fin de causar daños.
Tal y como podemos mostrar en la foto ilustrada que acompaña esta nota, uno de los 11 chivos robados en la majada que pertenece a Jorge Dubouloy cuya quinta ubicada en zona rural de Hardy es dueño, luego de advertir el faltante y de vuelta ante radicar la denuncia en la policía del lugar, decidió buscar a los animales por su propia cuenta.
Fue sorpresa cuando a pocos kilómetros de pequeña finca encontró chivos mutilados y mordidos por perros y algunos otros atados a arboles con el fin de ser devorados por animales del lugar. Claramente, la intención del robo no fue para satisfacer hambre o necesidad de venta, sino, solo hacer daño al productor.
Ante la denuncia radicada el día viernes en Hardy, la policía del lugar ni la Guardia Rural pudo exhibir información ni esclarecimiento del particular hecho. Los pocos chivos encontrados, fueron hallazgos de la mano y la búsqueda arrojada por el propio Jorge Dubouloy.
Ante tan inusual hecho delictivo, la familia asocia con vandalismo hijos de mercenarios pagados destinados a amedrentar a los Dubouloys conforme estos radicaron denuncias contra varios productores de la zona atento a la infinita actividad de fumigación realizada en la zona al cultivo de soja. Llevan ya mas de 15 denuncias radicadas en la policía y fiscalía sin que ninguna prospere o se obtengan los resultados esperados.
Jorge Dubouloy hace mas de 5 años que viene denunciando fumigación altamente dañina a la salud pública que se ejecutan, incluso, a metros de comedores infantiles y escuelas rurales y céntricas de la localidad. En esta última semana se pidió asesoramiento a un abogado penalista de la región conforme a lograr que las denuncias prosperen y la justicia definitivamente ponga un limite a la contaminación compulsiva que, en Hardy, no parece tener fin.
Recordemos que la mayoría de los productores de la zona forman parte de la comisión comunal de la localidad, hecho que Dubouloy, denunció al identificarlos como una cooptación de lo publico en beneficio de dueños de grandes extensiones de tierras en manos de poca gente, todos ellos, en connivencia con el poder político de la localidad.
«No me robaron para comer o vender. Robaron para matar y destruir la majada de chivos que criamos con mi familia en nuestra quinta. Es claro que esto tiene un tinte mafioso con el que nos quieren poner límites a las denuncias incómodas que realizamos desde años. Familias enteras con chicos que tenemos que trasladar a los hospitales de la zona enfrentando serios problemas respiratorios luego de las fumigaciones compulsivas que en esta zona sufrimos sin que una ley y autoridad nos proteja y nos escuche”, resaltó Jorge Dubouloy.


Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En la ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.




