
Iapos reconoció un aumento en la cantidad de médicos que cobran plus y pidió a los afiliados que denuncien
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Existe una infección en el cuero cabelludo llamada "La Tiña" que suele contagiarse en peluquerías y barberías. Los chicos imitan los cortes de pelo que usan comúnmente los jugadores de futbol, para mantener los dibujos tienen que cortarse por lo menos una vez por semana.-
Mas Secciones - Salud 25 de agosto de 2023Los cortes de pelo más populares entre varones, que requieren un rapado o degradado con figuras creativas, pueden provocar un problema de salud no tan difundido: una infección en el cuero cabelludo producida por hongos, que se transmite de persona a persona, por contacto con objetos contaminados, y que si no se trata puede llevar hasta a la alopecia.
En un comunicado reciente, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) informó que esta infección crece de manera considerable entre niños y adolescentes desde hace al menos dos años. “Esta situación fue reportada en otros países, habiendo encontrado su mayor frecuencia relacionada con el hábito de niños y adolescentes de asistir frecuentemente (cada semana o cada dos semanas) a peluquerías para realizarse rasurados y cortes de moda, similares a deportistas o cantantes internacionales”, detalló el comunicado.
La SAP también informó que “las manifestaciones de la infección son eritema, descamación, pérdida o caída del pelo, prurito, dolor y supuración”. Y que “la identificación de pacientes afectados es fundamental para limitar el contagio, que se produce por el contacto con las esporas del hongo con el cuero cabelludo y los folículos pilosos del paciente”.
Sin embargo, el diagnóstico clínico no siempre es sencillo, sobre todo cuando se trata de tiñas discretas o que pueden confundirse con otras dermatosis. Puede solicitarse un examen micológico ante la afección del cuero cabelludo de los niños, para confirmar el origen fúngico de una lesión.
En tanto, la médica especialista en Dermatología Infantil, María Jimena Martínez señaló que “el aumento de casos se puede atribuir a que se comparte el material de rasurado contaminado entre los clientes de peluquerías, en las que no se tiene en cuenta las normas de desinfección adecuadas luego de su utilización”.
Dependiendo del modo de transmisión del hongo causante, se pueden diferenciar tres tipos de dermatofitos: antropófilos, que generalmente provocan formas clínicas no inflamatorias; zoófilos, que suelen provocar formas inflamatorias; y geofílicos, causantes de una inflamación moderada.
Pese al difícil diagnóstico, se debe resaltar que existe tratamiento disponible para combatir esta infección. En ese sentido, la especialista en dermatología enfatizó: “El tratamiento es prolongado y debe ser con antifungicos orales, es decir, comprimidos que se deben tomar, ya que las cremas no llegan adecuadamente al folículo piloso para combatir la infección”.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de la Universidad de Quilmes (UNQUI), Martínez dijo que, en primer lugar, en caso de tener este tipo de infección, se debería avisar a la peluquería que se concurrió para que tomen las medidas correspondientes de higiene y no volver a ir hasta estar curado, para no continuar propagando la infección.
“Luego, para no reinfectarse, hay que asegurarse de que en el sitio al que se concurre hacen una adecuada limpieza de los elementos que utilizan para el corte y rasurado; que se descartan elementos cortantes como las cuchillas y se utilicen desinfectantes o esterilizadores para las máquinas cortadoras de cabello”. (DIB)
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Carolina Mangini, visitó diferentes dependencias gubernamentales para abordar asuntos de vital importancia para la localidad.
El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.
Tras las elecciones generales, Brillada fue elegido como presidente comunal y habló al respecto con este medio.
Afortunadamente, tras el siniestro no hubo personas fallecidas ni lesionadas de gravedad. El conductor del auto es de Ambrosetti y el del camión oriundo de Hughes.
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Fue durante un operativo de saturación realizado por la UR XIII en el día de ayer. Detuvieron la marcha de dos jóvenes y uno de ellos portaba el arma blanca entre sus prendas de vestir.
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
Anoche personal del CRE logró detener a dos personas y secuestró un destornillador plano y cinco placas de bronce de distintos tamaños con inscripciones en relieve.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.