
10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Plantar y tener árboles en los pueblos ofrece numerosos beneficios tanto para los habitantes como para el ambiente. Estos beneficios van más allá de la simple estética y se extienden a aspectos de salud, bienestar y sostenibilidad.
Mas Secciones - Sociedad30 de agosto de 2023
Noelí Rojas
En primer lugar, los árboles proporcionan sombra, lo que resulta especialmente importante en los calurosos meses de verano. Esto ayuda a regular la temperatura del entorno, reduciendo así la necesidad de sistemas de refrigeración y, por lo tanto, disminuyendo el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, los árboles son grandes aliados en la lucha contra la contaminación. A través del proceso de fotosíntesis, absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno al ambiente. Esto no sólo contribuye a mejorar la calidad del aire, sino que también ayuda a mitigar el cambio climático. Los árboles también actúan como filtros naturales al atrapar partículas y absorber contaminantes nocivos.
Numerosos estudios han demostrado que estar cerca de áreas verdes, como bosques o parques, tiene un efecto positivo en nuestra salud mental y física. Los árboles y la naturaleza en general nos ayudan a reducir el estrés, mejorar nuestra concentración y promover la actividad física al ofrecer un entorno atractivo para el ejercicio al aire libre.
"Por eso ayer, en el día del árbol María de los Ángeles Becerra y Víctor Flores nos dejaron de regalo este Palo Borracho que desde ahora será parte del arbolado local. Muchas gracias por su compromiso y dedicación con nuestros espacios verdes", expresaron desde la comuna.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.

"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.
