Suardi: Fue liberado el policía acusado de matar a Carlos Coletti

Fue en el marco de una audiencia de revisión de la prisión preventiva que venía cumpliendo el policía, Claudio Maidana, imputado del homicidio de Carlos Coletti, ocurrido en Suardi el 1° octubre de 2022.

Mas Secciones - Judiciales13 de septiembre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
tribunales
tribunales

En la audiencia, el Juez Juan Peralta, resolvió hacer lugar al pedido de la defensa de Maidana, con lo que ordenó su libertad con restricciones como el establecimiento de una fianza de 2 millones de pesos y la obligación de constituir domicilio en otra localidad que no sea Suardi, donde ocurrió el homicidio.

La Fiscal Hemilse Fissore, como así también la querella, comenzaron a analizar los fundamentos del juez, aunque al no compartirlos, resolvieron apelar la resolución judicial para que el imputado Maidana continúe en prisión hasta el juicio oral y público o hasta que se resuelva una salida alternativa para el caso. 

EL HOMICIDIO DE COLETTI

El trágico suceso se registró en la madrugada del sábado 1° de octubre, alrededor de las 4 hs. en plena calle. La pelea entre Maidana y Coletti, por motivos personales, se registró en la vereda de calle 25 de Mayo, casi 1° de Mayo.

En el lugar, el policía de 41 años, que prestaba servicios en la Comisaría 4° de Suardi, se tomó a golpes de puño con Coletti de 37 años, hasta que en un momento le pegó un golpe en la cabeza con un hierro que lo dejó insconciente.

Rápidamente llegó el servicio de emergencia, SUMAD, que lo trasladó hasta el Hospital de Suardi, donde posteriormente falleció como consecuencia de un fuerte traumatismo craneano. El policía sufrió heridas leves.

Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar
Ranking
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias