


Braidot: "Avellaneda fortalece el entramado productivo local"
El intendente Gonzalo Braidot entregó el contrato de incubación a Abuela Matilde, para su funcionamiento en la Incubadora de empresas en el Centro de Servicios para Emprendedores.
Actualidad13 de septiembre de 2023
Noelí Rojas
“El acompañamiento a los emprendimientos que potencian el desarrollo local y regional, así como la generación de puestos de trabajo, es una política pública que priorizamos. Así, Avellaneda fortalece el entramado productivo local”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot al realizar la entrega.
Abuela Matilde se especializa en la elaboración de panificados sin tacc, alimentos aptos para el consumo de personas con celiaquía y otros inconvenientes en su salud. Entre los productos que fabrican, los de mayor demanda son: facturas; grisines; panes de hamburguesas, para sándwiches, de molde; masitas marmoladas, pepas y saborizadas con naranja y limón; pastas; chipacitos; tapas de empanadas y tartas; entre una gran variedad.
Su propietaria, María Laura Tórtul expresó “Estamos re contentos porque trabajamos súper cómodos, estamos en crecimiento y la verdad que necesitábamos un lugar amplio. Así que, súper agradecidos” y señaló que su producción, además de encontrarse en Avellaneda, también se consigue en Malabrigo; Las Toscas y Lanteri.
PRODUCTOS SIN TACC
Abuela Matilde es un emprendimiento familiar que, hoy semanalmente es visitado por más de 350 personas, comenzó sus actividades elaborando productos de repostería y panificados por encargo. Ante la demanda de manufacturas sin tacc, decidió dedicarse exclusivamente a esa línea de productos y abrir su local de ventas ubicado en Calle 322 N° 214.
Su producción, en constante aumento, la llevó reubicarse en un espacio más amplio y con mayores comodidades, el que encontraron mediante gestiones ante la Secretaría de Producción y Desarrollo, en el Parque Industrial de Avellaneda.
Cabe destacar que, anteriormente, María Laura y Héctor, su esposo, gestionaron préstamo del Programa Banco Solidario para la compra de una cafetera industrial que les permitió potenciar y complementar su oferta gastronómica e implementar el sistema de desayunos saludables, bajo la modalidad take away.
Acompañaron en la recorrida, el Secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Vénica y la Coordinadora de Innovación, Luciana Gregoret.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




