
Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
El intendente Gonzalo Braidot entregó el contrato de incubación a Abuela Matilde, para su funcionamiento en la Incubadora de empresas en el Centro de Servicios para Emprendedores.
Actualidad13 de septiembre de 2023“El acompañamiento a los emprendimientos que potencian el desarrollo local y regional, así como la generación de puestos de trabajo, es una política pública que priorizamos. Así, Avellaneda fortalece el entramado productivo local”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot al realizar la entrega.
Abuela Matilde se especializa en la elaboración de panificados sin tacc, alimentos aptos para el consumo de personas con celiaquía y otros inconvenientes en su salud. Entre los productos que fabrican, los de mayor demanda son: facturas; grisines; panes de hamburguesas, para sándwiches, de molde; masitas marmoladas, pepas y saborizadas con naranja y limón; pastas; chipacitos; tapas de empanadas y tartas; entre una gran variedad.
Su propietaria, María Laura Tórtul expresó “Estamos re contentos porque trabajamos súper cómodos, estamos en crecimiento y la verdad que necesitábamos un lugar amplio. Así que, súper agradecidos” y señaló que su producción, además de encontrarse en Avellaneda, también se consigue en Malabrigo; Las Toscas y Lanteri.
PRODUCTOS SIN TACC
Abuela Matilde es un emprendimiento familiar que, hoy semanalmente es visitado por más de 350 personas, comenzó sus actividades elaborando productos de repostería y panificados por encargo. Ante la demanda de manufacturas sin tacc, decidió dedicarse exclusivamente a esa línea de productos y abrir su local de ventas ubicado en Calle 322 N° 214.
Su producción, en constante aumento, la llevó reubicarse en un espacio más amplio y con mayores comodidades, el que encontraron mediante gestiones ante la Secretaría de Producción y Desarrollo, en el Parque Industrial de Avellaneda.
Cabe destacar que, anteriormente, María Laura y Héctor, su esposo, gestionaron préstamo del Programa Banco Solidario para la compra de una cafetera industrial que les permitió potenciar y complementar su oferta gastronómica e implementar el sistema de desayunos saludables, bajo la modalidad take away.
Acompañaron en la recorrida, el Secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Vénica y la Coordinadora de Innovación, Luciana Gregoret.
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo otorgado durante 2024. Los fondos tienen como objetivo la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Representantes de municipios y comunas realizaron la firma de los nuevos convenios.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.