Rodrigo Alonso opina que el gobierno de Pullaro debe discutir un proyecto educativo integral

El Secretario General de AMSAFE visitó El Departamental acompañado por Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos Previsionales de AMSAFE y Patricia Vallejos, Delegada Adjunta AMSAFE San Cristóbal.

Mas Secciones - Gremiales20 de septiembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
Amsafe
Los dirigentes de AMSAFE mantendrán una reunió con sus afiliados esta tarde

"Desde que asumí llevamos 32 días de paro, 4 movilizaciones y más de 100 movilizaciones departamentales, me vienen a contar que el sindicato le hace paros a un gobierno si y a otro no", señaló Alonso al ser consultado sobre si Amsafe tuvo diferentes actitudes ante gobiernos justicialistas con respecto a los del Frente Progresista.

En otro tramo de la entrevista llamó a defender la educación pública y dijo que la cláusula gatillo se prevea mes a mes: "el salario no puede quedar por debajo de la inflación".

Por último, convocó al gobierno recientemente electo de Pullaro a discutir un modelo educativo y de allí proyectar la escuela que se pretende para la provincia.

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias