


La Escuela Lanceros del Sauce finalizó segunda en las Olimpiadas Agrotécnicas
En Ataliva, y con una asistencia muy interesante de alumnos de escuelas de una amplia región, se consagaron los ganadores de las 22° Olimpíadas Agrotécnicas; evento con el que se inició oficialmente la 116° muestra de la entidad rafaelina. La exposición abrirá sus puertas del 21 al 24 de septiembre en el tradicional predio ferial.
Mas Secciones - Educación22 de septiembre de 2023

La actividad se adelantó por coincidir el inicio de la exposición con el día del Estudiante y fue por eso que se definió este formato especial, coordinado por la Escuela de Educación Técnico Profesional Particular Incorporada Nro. 2010 IDESA (Instituto de Enseñanza Secundaria Agrotécnica), junto al Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la Rural y donde también intervienen autoridades del INTA Rafaela, del INTI; y de la UNRAF.
Participaron 90 alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y granja de Esperanza UNL, Santa Fe; Escuela de Educación Técnico Profesional n°301 Mariano Moreno Landeta, Santa Fe; Escuela de Educación Técnico Profesional n° 2050 Monseñor Zaspe Emilia, Santa Fe; Escuela secundaria Orientada n°2047 Los Colonizadores Santo Domingo, Santa Fe; Escuela de Educación Técnico Profesional n°690 Lucía Araoz de Ángel Gallardo, Santa Fe; Instituto Agro técnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario, Colonia Vignaud, Córdoba; Escuela de Educación Técnico Profesional N° 8248 EFA Totoras, Santa Fe; y de la Escuela de Educación Técnico Profesional n°339 Lanceros del Sauce San Cristóbal, Santa Fe.
Animarse al mundo
Las actividades en la Sociedad Italiana de Ataliva se iniciaron con una charla especial que brindó el ingeniero agrónomo Carlos Cuadrado, que como profesional argentino desarrollándose en el exterior trató, "¿Cómo es producir leche en Nueva Zelandia?".
Con una presentación sobre la producción diaria de unos 14 mil litros diarios, que se miden por kilo y se pagan con bonificaciones por el 9,6 por ciento de sólidos gracias al uso de un rodeo cruza, que se ordeña "lo más rápido posible, para maximizar el tiempo de la vaca en el potrero comiendo.
Según Cuadrado, "este es el mejor de los últimos 20 años, tenemos 270 terneras criadas, con un solo animal fallecido luego de la parición".
Lo que le recomendó a los chicos que estaban presentes es que "hay que trabajar duro, divertirse, aprovechar las oportunidades, anímense, hablen con quienes no conocen, pregunten. Hay que trabajar duro como una señal de vida, no es algo que sea malo. Me da mucha gratificación poder estar activo, progresar y ayudar a otros a progresar".
Luego se inició la competencia en su fase teórica, con cuestionarios virtuales sobre producción de bovinos para leche, producción de plantas en vivero, agricultura de cereales y forrajes, máquinas, equipos y herramientas, avicultura, producción de hortalizas, organización y gestión; y finalmente la industria en general.
Una vez concluida esta fase, se trasladaron al campo didáctico de la escuela donde se completaron las estaciones de la competencia práctica.
Después de almorzar visitaron el Establecimiento Santa María que cuenta con ordeño robotizado y los tambos de la Cabaña La Luisa de la familia Miretti, para llegar finalmente el tambo de IDESA sobre la Ruta 13 donde se hizo el cierre de las actividades y el anuncio de los ganadores.
Con 66,4 puntos, el grupo 9 de la escuela Lucía Araoz de Ángel Gallardo fue el ganador de esta vigésima segunda edición de la competencia, en la que el segundo puesto fue para el grupo 15 con 61,5 unidades representando a la escuela Lanceros del Sauce San Cristóbal; mientras que la tercera posición quedó para el grupo 1 con 60 puntos, por la Escuela Granja de Esperanza.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.