Llegó a Roma el avión Hércules que evacuó de Israel a un grupo de ciudadanos argentinos

Cancillería informó que hasta el momento son 1.419 los compatriotas que solicitaron ser evacuados.

Actualidad12 de octubre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
argentinos-israel-argentina-1jpg

Un primer grupo de 49 argentinos evacuados de Israel ya se encuentran en vuelo hacia la ciudad de Roma (Italia) para luego regresar a la Argentina, en el marco del operativo "Regreso Seguro" organizado en forma conjunta por la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas tras los ataques del grupo islamista palestino Hamás en territorio israelí.

"Comenzó la evacuación de los argentinos que se encuentran en Israel. El primer grupo de argentinos partió en el Hércules desde el aeropuerto de Tel Aviv hacia Roma para luego regresar a nuestro país", informó esta mañana la Cancillería en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter).

Se trata de un primer grupo de 49 de los 1.419 argentinos registrados para ser evacuados desde Tel Aviv por el operativo de evacuación.

El primero de los aviones de rescate partió hoy de Tel Aviv y aterrizó en Roma alrededor de las 8.30 de la mañana (hora de Buenos Aires) en el aeropuerto militar Mario de Bernardi, una de las bases italianas que conforman también la red militar de la OTAN, conocida como Pratica di Mare.

En este primer viaje, el Hércules trasladó a un total de 49 argentinos, entre niños, adultos mayores y jóvenes que se encontraban en Israel cuando se desató el conflicto.

El avión Hércules c-130 partió desde el aeropuerto de Tel Aviv, a donde había arribado anoche a las 23.28 (hora argentina) para realizar un puente aéreo entre el aeropuerto Ben Gurion de la capital israelí y el de Roma, a donde aterrizarán aproximadamente entre las 8 y las 9 de la mañana (hora argentina).

Una vez en la capital italiana, los argentinos serán asistidos por la embajada en esa ciudad, hasta el momento de regresar al territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas.

El canciller Santiago Cafiero destacó que se trata de "un trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el de Defensa y Aerolíneas Argentinas", y agregó que la Cancillería está trabajando en conjunto con la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) "para que a través de iniciativas privadas, podamos evacuar a argentinos y argentinas con mayor velocidad".

"Fue un vuelo muy sobreexigido, de más de 30 horas y con cinco escalas, pero finalmente pudimos embarcar el primer contingente que en momentos estará aterrizando en Roma. Es un grupo reducido de 49 personas", explicó esta mañana en diálogo con Todo Noticias (TN) el general Jorge Berrero, jefe del operativo.

Según explicó: "La idea es generar tres puentes aéreos diarios, con 210 personas por día, para lo cual solicitamos otra aeronave a la Fuerza Aérea Argentina".

En tanto, desde el Comando Operacional de las fuerzas armadas informaron que la operación Regreso Seguro "alcanzó de esta manera su primer objetivo, el aeropuerto Ben Gurión en Israel".

"Asimismo, se continúa evaluando la situación en el área de operaciones para empeñar más recursos que se encuentran en alistamiento para agilizar bajo condiciones seguras la dinámica de la evacuación", puntualizaron desde su cuenta en X.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias