
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
"El horror nos vuelve a reunir. Desde Moises Ville, la Jerusalem de Argentina, Cuna de Integración Cultural, estamos presentes por el accionar del terrorismo. No podemos ignorar su historia. No debemos permitir que continúen su campaña de violencia y de terror, sin consecuencias".
Mas Secciones - Sociedad17 de octubre de 2023Por Marta Zinger
Pedimos por la paz, para solidarizarnos públicamente con el pueblo israelí, que está atravesando situaciones límites. Condenamos al terrorismo por el odio y el desprecio a la vida. Israel tiene el derecho a ejercer su legítima defensa como cualquier país del mundo, afectado por el terrorismo. Los ataques del Hamás no son sólo contra el Estado de Israel, sino contra todo el mundo democrático. Oremos por la búsqueda de la Paz por medio del diálogo.
No podemos ser espectadores del terrorismo, sin condenarlo. La paz es urgente en todo el mundo. Se recitaron oraciones y plegarias. Un minuto de silencio por los fallecidos, luego pedimos para elevar sus almas. Oramos no para eliminar a los enemigos, sino para desterrar el odio. No para destruir a los pecadores, sino para reducir el pecado. Nuestras oraciones son para lograr un mundo mejor. Ayúdanos a tener el coraje de mantenernos fuertes y firmes. Difunde tu luz en los oscuros corazones, brinda tu consuelo a los corazones afligidos. Permite que la calma regrese a la Tierra Prometida. Oramos por la fortaleza y te pedimos que despiertes al mundo y nos ayudes a llevar la paz.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.