Las JIJE presentan un programa híbrido, variado e interactivo

Organizadas por UNL y FUL, el lema de este año es “Match sin límites - Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías”. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 25 y 26 de octubre, con acceso libre y gratuito.

Actualidad 24 de octubre de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
1

Como cada año, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral llevan a cabo las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE). Durante esta actividad, emprendedores de todo el mundo pueden presentar sus proyectos y participar por importantes premios. El objetivo es fomentar la cultura emprendedora y los procesos de innovación como herramientas para la explotación de oportunidades y, con ello, la mejora de la agenda de desarrollo regional. En simultáneo, el evento permite visibilizar y experimentar ideas, acciones y/o proyectos emprendedores en etapa temprana, constituyéndose como un espacio de validación con tolerancia al error, enfocado en el aprendizaje.
El lema de este año es “Match sin límites - Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías”, será en formato híbrido y se desarrollará los días 25 y 26 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Para asistir a las jornadas pueden inscribirse en www.unl.edu.ar/jije

Programa
El miércoles 25 de octubre, de 9 a 18, se desarrollará el Innovaton Solidario, una actividad en la que participarán estudiantes de la red internacional de instituciones que acompañan de las JIJE. La jornada se llevará a cabo en el Predio UNL-ATE y la consigna de esta edición estará vinculada a la realidad que atraviesan las personas adultas mayores y la generación de ideas que puedan dar respuesta a sus necesidades a través de una creación colaborativa. Tiene como objetivo estimular el pensamiento creativo en un entorno de aprendizaje experiencial-vivencial. La propuesta se desarrollará como una actividad guiada de trabajo en equipos y se dividirá en etapas que responden a un enfoque metodológico de diseño e innovación. Cada una tendrá un objetivo claro y específico, lo que permitirá ir avanzando en el proceso de aprendizaje de manera metódica y progresiva, logrando hitos parciales que conformarán posteriormente el resultado final.
En tanto, el jueves 26 de octubre se podrá visitar durante todo el día la galería de emprendimientos del mundo, que será de modalidad virtual. También habrá Networking y distintas actividades para mejorar las capacidades emprendedoras, como juegos y simulador de entrevistas en modalidad presencial.
A las 9.30 se realizará el acto de apertura. A las 11 hs se llevará a cabo la charla “La Explosión de Inteligencia Artificial, ¿Porque Ahora?”, a cargo de Pete Martínez, ingeniero, empresario e innovador internacional. De 14 a 16 h se realizará la presentación oral de modelos de negocios.
A las 16 será el turno de la charla “#Maquinas #Humanos + #Negocios”, a cargo de Luciano Cecchini y a las 17 Sofía Calvo brindará su conferencia sobre bienestar emocional.
Para finalizar, a las 17.30 se entregarán los premios y a las 18:30 se realizará el cierre con Música popular Latinoamericana.
Todas las exposiciones podrán seguirse en modalidad presencial (Estación Belgrano – Bv. Gálvez 1150, Santa Fe) y virtual (www.unl.edu.ar/jije).
En paralelo, los participantes podrán conocer e interactuar de modo virtual con más de 90 emprendimientos de Argentina; Paraguay; México; Colombia; Brasil; Perú; Bolivia y Uruguay.

¿Qué son las JIJE?
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son una actividad que la UNL viene desarrollando hace 18 años consecutivos, ofreciendo espacios de encuentro, capacitación, motivación y desarrollo a emprendedores de todo el mundo. Consta de una “Feria de emprendimientos”, que desde el 2020 se viene llevando a cabo de forma virtual. En dichos espacios, los y las jóvenes podrán validar sus proyectos ante un público internacional, ganar visibilidad, disfrutar de una instancia ideal para conocer colegas y crear redes estratégicas y participar por importantes premios. Además, se desarrollan capacitaciones, conferencias dinámicas y un concurso de “modelos de negocios” quienes presentan en vivo la propuesta ante un jurado de profesionales.

Consignas
"Match sin límites - Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías" es la consigna de este año. Apunta a llevar a los participantes a través del juego a las premisas de entrenar competencias emprendedoras, desarrollar un buen manejo de emociones, promover espacios positivos, aprender a rodearse de las personas adecuadas y actualizarse en algunas tendencias de desarrollos de tecnologías de frontera.

Red de Instituciones de Apoyo
Organizan las JIJE 2023 la UNL y la FUL; y auspician el Banco Credicoop, la provincia de Santa Fe, la ciudad de Santa Fe y el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC). Además, acompañan el BID, GM Consultora, la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), la Incubadora Expresiva, Idear Incubadora, la Universidad Vasco de Quiroga, Sena, el Instituto Salesiano Pio XI, la Escuela Normal José Manuel Estrada - Regional, la Universidade Estadual do Oeste do Paraná, la Facultad de Ingeniería de la UNER, Intendencia y HUB San José, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Anáhuac, ProyectAR, Universidad de la Integración de las Américas (Unida) y Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Te puede interesar
03_Senda_Peatonal_Ciudad_Universitaria-3

Enrique Mammarella: "Apuntamos a brindar seguridad a la comunidad universitaria y a ordenar la circulación"

Noelí Rojas
Actualidad 01 de diciembre de 2023

Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral tras supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras mediante las que se construyen una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía existente en Ciudad Universitaria. Se trata de una iniciativa proyectada y financiada de manera conjunta entre UNL y la Municipalidad de Santa Fe.

Jornadas Academicas de la RedVITEC_vga

UNL será sede de las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC

Noelí Rojas
Actualidad 05 de diciembre de 2023

Se trata de un espacio en el que integrantes del sistema universitario nacional, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrollarán los días 6 y 7 de diciembre en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral. Más información en redvitec.cin.edu.ar/jornadas2023

Lo más visto
fShsC1OUX_1300x655__2

La nueva Cámara de Diputados de Santa Fe: 49 juramentos y una duda

El Departamental
Política 05 de diciembre de 2023

Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.

WhatsApp-Image-2021-11-12-at-11.39.10-AM

Fracasó la primera reunión para elegir las autoridades del concejo

Carlos Lucero
Política 05 de diciembre de 2023

Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.

WhatsApp Image 2023-12-05 at 7.34.03 PM

San Cristóbal: ANSES abre sus puertas en el Parque INSES

Carlos Lucero
Actualidad 05 de diciembre de 2023

Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.

Recibí las últimas Noticias