Durante 2023 se concretaron en la provincia millonarias inversiones en iniciativas científico tecnológicas

En lo que va del año, la Agencia I+D+i otorgó más de $ 5.000 millones de pesos de aportes nacionales para el financiamiento de investigaciones, actualización de desarrollo tecnológico y creación de empresas de base tecnológica. Los aportes fueron destinados a unos 284 proyectos en el territorio santafesino.

Actualidad26 de octubre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
mail

En el marco de la política de fortalecimiento federal en la promoción de la innovación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), organismo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, apoyó 284 proyectos de la provincia de Santa Fe por un total de $ 5.145.819.314 en el presente año. Estas acciones se suman a los distintos financiamientos que recibió la Provincia de Santa Fe para la promoción y fortalecimiento del sistema santafesino de ciencia, tecnología e innovación (CTI) y que dejó un balance de 1.025 proyectos financiados entre 2020 y 2023 por Nación por un total de $ 20.692.116.645.

Entre las iniciativas aprobadas, once fueron para la creación y fortalecimiento de Empresas de Base Tecnológica por $ 603.522.400 y seis para proyectos que promueven la producción para una alimentación saludable y nutritiva para los que se destinó $ 390.130.000.

Además, se aprobaron $ 1.062.600.114 para 175 proyectos de universidades y organismos de CTI, y para la actualización de montos de iniciativas de ciencia y tecnología de años anteriores.

A su vez, se destinaron $ 3.001.366.800 para 92 proyectos de pymes santafesinas, entre las que se encuentran 16 proyectos que se financiaron a través de un fondo codiseñado y cofinanciado entre la Agencia I+D+i y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación.

RESPUESTAS A LAS PRIORIDADES DE LA PROVINCIA

El presidente de la Agencia, Fernando Peirano, señaló que "con el equipo de Santa Fe logramos conformar un modelo de articulación que incrementó el impacto de las inversiones realizadas. Las buenas ideas, los resultados de excelencia de la ciencia y la capacidad de innovación se potencian cuando las políticas públicas ofrecen un método donde cada aporte y cada pieza encuentra su mejor rol”.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, expresó que “Nación y provincia coordinaron esfuerzos para sostener y elevar la excelencia científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. Sabiendo de que la coordinación con el gobierno nacional nos da una visión de todo el ecosistema y el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, pero con el foco en el territorio, en las trayectorias académicas, científicas y productivas, pudimos desplegar la mayor estrategia que tiene que ver con generar nuevas líneas de investigación, fortalecer los grupos de excelencia, renovar el equipamiento y también generar proyectos con el sector productivo; e incorporar las empresas de base tecnológica como un fuerte componente de innovación”.

La funcionaria agregó que “sabemos que transformar en vectores estratégicos era fundamental, por eso tomamos la decisión de guiarnos a través del plan y a través de las demandas que nos proponían, y los objetivos que nos ponían nuestros consejeros y consejeras”.

Por último, Baima indicó que “claramente la Agencia Nacional de I+D+i fue un instrumento que potenció las capacidades en nuestros territorios, y estos proyectos a lo largo de estos años muestran el ejemplo. Espacios para el desarrollo del talento, un proyecto colaborativo como es el puerto de la innovación o también la coinversión, en donde es estratégico invertir fuerte para que proyectos de distintos municipios y comunas puedan generar impacto, e internacionalización en sus productos”.

TECNOTECA EN LA CIUDAD DE ROSARIO

Entre los proyectos destacados articulados entre Nación y la provincia se encuentra la Tecnoteca de Rosario, que contó con una adjudicación de 500 millones de pesos por parte de la Agencia I+D+i a la Municipalidad de Rosario que se utilizarán principalmente para la adecuación edilicia del Galpón 13, situado en la Costanera de esa ciudad, en lo que será el “Puerto de la Innovación”.

La Tecnoteca contará con 4.000 metros cuadrados destinados a espacios de capacitación, laboratorios y centros de producción audiovisual, con gran valor en equipamiento tecnológico y modernización, para el desarrollo de oficios culturales, informáticos, herramientas de gestión y administración, energías renovables e Industria 4.0.

CONVOCATORIA SF ESCALA CONOCIMIENTO

Esta iniciativa es una de las 15 convocatorias cofinanciadas, codiseñadas y coevaluadas lanzadas por la Agencia I+D+i en conjunto con sus pares provinciales. El objetivo del instrumento fue introducir nuevos y mejores productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología, con potencial de comercialización en mercados nacionales e internacionales, que promuevan la generación de empleos de calidad.

Se financiaron doce proyectos por $ 277.516.134 en las siguientes áreas: agricultura sostenible; alimentos de mayor calidad y valor agregado; salud humana y animal; maquinaria agrícola; biomateriales y ambiente.

ACERCA DE LA AGENCIA I+D+I

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, es un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional, actuante en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina (MINCyT).

Tiene como objetivo promover capacidades y crear derechos a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento a partir de diferentes procesos de innovación.

Promueve y financia instrumentos con eje en los siguientes beneficiarios y actores: pymes, investigadores, emprendedores, empresas de base tecnológica y becarios en proceso de formación.

Te puede interesar
xx

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.09.00 PM

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

juicio

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: Se transmite en vivo por Youtube

El Departamental
Actualidad01 de septiembre de 2025

Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.

Ranking

Recibí las últimas Noticias