
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El monto del préstamo será por 100 millones de dólares para ejecutar los bloques B y C de la Etapa 1.
Política27 de octubre de 2023El gobernador de la provincia, Omar Perotti inició este miércoles un viaje oficial a Riad, capital de Arabia Saudita, junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
Allí, ambos mandatarios y autoridades del Fondo Saudí, firmarán un acuerdo de préstamo por 100 millones de dólares, con el cual se podrán desarrollar dos nuevos bloques (B y C) de la obra del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba. El crédito tendrá una tasa de interés del 2% anual, cinco años de gracias y veinte años de plazo para su amortización. Las legislaturas de Santa Fe y de Córdoba ya autorizaron la toma de dicho empréstito.
Este nuevo crédito permitirá extender a varias localidades de los departamentos San Jerónimo y San Martín beneficiando a más de 73 mil habitantes. La primera parte del acueducto prevé llegar desde Coronda hasta la ciudad de San Francisco de Córdoba y la segunda etapa prevé extender el tendido hasta la misma ciudad de Córdoba.
PRIMERA ETAPA: BLOQUE B Y C
El bloque B comprenderá:
- Acueducto troncal de agua tratada
- Acueducto agua tratada red 2 - desde intersección RP Nº 6 y RP Nº 64 hasta Prog 3+750.
- Acueducto agua tratada red 1 - ramal r1.0 desde pr. 0+550 a centro de distribución Barrancas.
- Acueducto agua tratada red 1 - ramal 1.3 a Centro de Distribución Gessler
- Acueducto agua tratada red 1 - ingreso Larrechea
- Acueducto agua tratada red 1 - ingreso Arocena
- Acueducto agua tratada red 1 - ingreso San Fabián
- Centro de distribución Arocena
- Centro de distribución San fabian
- Centro de distribución Barrancas
- Centro de distribución Larrechea
- Centro de distribución Gessler
El bloque C comprenderá:
- Estación de bombeo N° 2
- Sistema de alimentación eléctrica - EB 2
- Acueducto agua tratada red 2 - desde Progr 3+750 hasta Progr 25+250 (tramo t3)
- Acueducto agua tratada desde RP N° 6 y RP N° 64 hasta centro de distribución Gálvez.
- Acueducto agua tratada red 2 - desde RP N° 6 y RP Nº 80 hasta centro de distribución San Eugenio
- Acueducto agua tratada red 2 - desde RP N° 64 hasta Campo Piaggio
- Acueducto agua tratada red 2 - ingreso Loma Alta
- Acueducto agua tratada red 2 - ingreso López
- Acueducto agua tratada red 2 - ingreso Colonia Belgrano
- Centro de distribución Loma Alta
- Centro de distribución Gálvez
- Centro de distribución San Eugenio
- Centro de distribución López
- Centro de distribución Campo Piaggio.
DETALLES DE LA OBRA
La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará en la primera etapa a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.
En concreto, la Etapa I del proyecto comprende:
• Ejecución de la obra de toma de agua
• Acueducto de agua cruda
• Planta potabilizadora
• 4740 mts. de acueducto troncal hasta atravesar la Autopista AO1
• Parte del ramal R1.0 y R1.2 de ingreso a la ciudad de Coronda
• Centro de distribución de Coronda.
Las localidades santafesinas beneficiadas con la obra serán Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera, Castelar y Josefina.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.