


Atención: al acecho una nueva estafa con billetera virtual
La estafa se concreta mediante una aplicación falsa casi idéntica a Mercado Pago simula la transferencia de un pago que nunca se realizará.
Mas Secciones - Sociedad29 de noviembre de 2023

Alerta para todos los que usan billeteras virtuales, y aceptan esta forma de pago en los comercios adheridos. La Defensoría del Pueblo encendió las alarmas acerca de una nueva modalidad de estafa en la que se utiliza una versión falsa de una reconocida aplicación de pago o billetera virtual para concretar el delito, más precisamente los estafadores lograron una versión casi idéntica de la plataforma Mercado Pago.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe advirtió sobre una nueva modalidad de estafa en la que se utiliza una versión falsa de una reconocida aplicación de pago o billetera virtual para concretar el delito. En este sentido, llama a la población a prestar especial atención ante esta operatoria y recuerda una serie de recomendaciones para prevenirla.
En esta nueva modalidad, el estafador hace una compra, a la hora de pagar le avisa al vendedor que va a pagar con Mercado Pago, tipea un alias o CVU y el importe. Luego le muestra al comerciante su celular con una pantalla muy similar a la de la aplicación, con el importe correcto y se va. Pero el dinero no llega nunca.
El problema radica en que en este caso no se está usando la aplicación oficial, sino una falsa, similar a la real, que en realidad nunca realiza la transferencia. Su interfaz tiene apenas un par de pantallas: una para simular la carga de los datos del pago y una segunda para mostrar un falso comprobante, en el que se ve el importe cargado pero ningún dato del emisor. Por ello, su uso no requiere los pasos de autenticación biométrica ni las contraseñas de la aplicación real para generar el comprobante.
La aplicación falsa no está en las tiendas oficiales, por lo que no se puede bloquear. Es por ello que, hasta el momento, el mejor método para combatir estas estafas es prestar atención durante la transacción. El primer punto a tener en cuenta es que el logo de la aplicación es diferente, algo más grande que la original. También hay algunas palabras que no son exactas. Por ejemplo, en la copia dice “pagar” en lugar de “transferir”. Y finalmente, el comprobante no contiene los datos del receptor de la transferencia.
La recomendación de la Defensoría del Pueblo, es entonces, prestar atención al comprobante emitido. También puede solicitarle al comprador el DNI para comprobar su identidad y anotar el número de documento para dejar constancia en caso de alguna irregularidad. Y por último, chequear el impacto de la transferencia en la cuenta de recepción.
Es importante recordar que es obligatorio facturar todas las ventas. La facturación también servirá a los comerciantes para realizar la denuncia en caso de que sean víctimas de una estafa.
El ardid para estafar
En general las víctimas son negocios chicos. Antes les tocaba a los consumidores, hoy les toca a los comerciantes, con estafadores que emulan las páginas de dominios legales. También se sugiere que se reinicie el sistema informático en la operación dudosa para frenar la venta.
"Hay que tener paciencia de la gente y el comerciante, sobre todo en esta época que se avecinan las fiestas", dijo Gabriel Savino, el director adjunto de la Defensoría.
En muchos comercios, mayoristas por ejemplo, se pone monto tope para limitar las posibles estafas. Desde la repartición provincial recordaron que es obligatorio facturar todas las ventas. La facturación también servirá a los comerciantes para realizar la denuncia en caso de que sean víctimas de una estafa. Un tema delicado, en donde muchos estafadores se meten para ver si pescan algún comerciante inadvertido.
Y lo que se pudo establecer es que a la app trucha la venden en grupos de Facebook y Telegram. Es una APK (formato de aplicaciones del sistema operativo Android) que mandan y se instala en el celular.


En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.

Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.

Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.

FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.