
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
De esta manera el Senador por el departamento San Cristóbal se convierte en la tercera autoridad provincial, según el ordenamiento constitucional. Durante la ceremonia de jura estuvo acompañado por sus hijos, demás familiares y dirigentes departamentales.
Política05 de diciembre de 2023La Cámara de Senadores realizó este martes la Sesión Preparatoria en la que prestaron juramento los senadores electos para el período que se extenderá desde lo que resta del año 2023 hasta 2027. La ceremonia se realizó en el recinto y fue presidida por la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
En el comienzo de la sesión, la Comisión Especial de Poderes aconsejó avalar el Decreto de aprobación de diplomas de los senadores y senadoras electos. La misma estuvo conformada por Felipe Michlig, Rodrigo Borla y Rubén Pirola. Tras la votación favorable del Cuerpo, se procedió a la jura de cada uno siguiendo el orden alfabético de los departamentos.
Se trató de una ceremonia con un alto grado de emotividad, principalmente por el importante recambio que experimentará el Cuerpo para los próximos cuatro años. En ese sentido, esta Sesión Preparatoria tuvo como particularidad que seis senadores prestaron juramento por primera vez. Fue el caso de Pablo Verdecchia (Belgrano), Germán Baumgartner (Garay), Julio Garibaldi (La Capital), Ciro Seisas (Rosario), Oscar Dolzani (San Javier) y Esteban Motta (San Martín).
Al momento de jurar, hicieron lo propio los otros trece senadores que renovaron su mandato en las últimas elecciones provinciales. Se trata de: Eduardo Rosconi (Caseros), Alcides Calvo (Castellanos), Germán Giacomino (Constitución), Lisandro Enrico (General López) Orfilio Marcón (General Obligado), Hugo Rasetto (Iriondo), Rubén Pirola (Las Colonias), Raúl Gramajo (9 de Julio), Felipe Michlig (San Cristóbal), Leonardo Diana (San Jerónimo), Rodrigo Borla (San Justo), Armando Traferri (San Lorenzo) y Osvaldo Sosa (Vera).
La jornada de este martes tuvo como objetivo también designar la nueva mesa directiva del Cuerpo. De este modo, se votó por unanimidad que Felipe Michlig ocupe el rol de presidente provisional, Osvaldo Sosa el vicepresidente primero provisional y que el vicepresidente segundo provisional quede vacante.
“El principal compromiso que asumimos es trabajar por el conjunto de los santafesinos junto a Maxi Pullaro y Gisela Scaglia, para poder avanzar y poder construir una mejor Argentina” señaló en el recinto el flamante Pte. Provisional, Felipe Michlig.
Asimismo, Agustín Lemos fue elegido como nuevo secretario legislativo, Patricia Boni como subsecretaria y Diego Maciel como secretario administrativo.
Finalmente, se leyó el decreto de convocatoria a Asamblea Legislativa “con el objeto de recibir el juramento constitucional de los ciudadanos electos gobernador y vicegobernadora de la provincia de Santa Fe”. La misma se realizará el domingo 10 de diciembre a las 18 horas en el recinto de la Cámara de Diputados.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-