Elecciones en Boca: Riquelme es el nuevo presidente

A falta de que termine el escrutinio, la fórmula Riquelme - Ameal se impone con comodidad por casi 30 puntos ante la opositora, que encabezan Ibarra y Macri.

Actualidad17 de diciembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
ganó Riquelme

Luego de varios días de espera, este domingo Boca realizó las elecciones en las que fue elegida la fórmula del oficialismo, con Juan Román Riquelme como presidente y Jorge Ameal como vice, quienes se impusieron por casi 30 puntos antes de que finalice el escrutinio contra la oposición, cuya fórmula la componen Andrés Ibarra y Mauricio Macri. 

Cuando aún iba escrutado solo poco más del 30 por ciento de los votos, desde la lista de Ibarra aseguraron que la diferencia era inalcanzable. De este modo, Riquelme se impuso con el 64,9 por ciento de los votos y continuaba creciendo. De este modo, se convirtió en el presidente más votado en la historia del fútbol argentino.

De la elección del Xeneize participaron 43.367 socios, superando el número que el propio Boca había logrado en 2019, cuando votaron 38.363. Si bien fueron récord absoluto para el país, no les alcanzó para romper la marca histórica en el mundo, que todavía le pertenece al Barcelona, que en 2010 consiguió 57.088 votos.

Elecciones en Boca: quién es el nuevo presidente, la definición en vivo. Siguen los festejos de los hinchas al pie de La Bombonera. Tras la victoria de Riquelme, los simpatizantes se agrupan al lado del estadio para festejar.


 Ibarra salió a reconocer la caída en las urnas
 

"En función de los 3 mil y pico de números de diferencia que tenemos hasta ahora y viendo la proyección que queda, Damas y Vitalicios es el número suficiente para reconocer que hemos perdido", aseguró.

Riquelme se encamina a la presidencia de Boca
 

Con 116 mesas escrutadas sobre 285, el oficialismo amplía la diferencia:

Riquelme 14275 votos (64,1%)
Ibarra 7923 votos (35,6%)

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias