
Se viene una primavera con temperaturas superiores a las normales
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brindaron una serie de recomendaciones ante la situación de radiación ultravioleta.
Mas Secciones - Informe especial27 de diciembre de 2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre los "niveles extremos" del índice de radiación UV en casi todo el territorio argentino. La advertencia fue emitida este martes y replicada en redes sociales del organismo.
"El índice de radiación UV se encuentra en niveles extremos en casi todo el territorio nacional", sostuvieron. En ese marco, recomentaron "evitar la exposición solar, especialmente hasta las 16". En caso de estar bajo el sol, recordaron la necesidad de usar protector solar (factor 30 o superior), así como gorro y lentes de sol.
Los mapas del Servicio Meteorológico Nacional muestran el pronóstico del índice solar ultravioleta (ISUV) correspondiente al mediodía solar (cuando el sol se encuentra más alto sobre el horizonte, en Argentina ocurre alrededor de las 13) de este martes. Para su armado, se emplea el pronóstico de la columna total de ozono en cada sitio. El ISUVn incorpora además el pronóstico de la nubosidad.
Mapa ISUV: es el pronóstico de Índice UV en casos en que el cielo se encuentre despejado (sin nubes) o presente sol directo descubierto (aunque haya nubes en el cielo, éstas no obstruyen el sol). Como regla práctica, podes usar la información de este mapa cuando la sombra de los objetos sea bien definida.
Mapa ISUVn: es el pronóstico de Índice UV incluyendo el paso de la nubosidad que fue pronosticada. Este pronóstico considera que en el cielo puede haber nubes que ocasional o permanentemente obstruyan el sol.
Qué es el índice solar UV
Según el SMN, la radiación solar ultravioleta (UV) que llega a la superficie de nuestro planeta comprende el rango de longitudes de onda UVB (280-320 nm) y UVA (320-400 nm). En este índice se considera la radiación solar UV eritémica que está relacionada con el enrojecimiento de la piel como consecuencia de la exposición al Sol (McKinlay y Diffey, 1987).
Posteriormente, el índice Solar UV (ISUV) se calcula multiplicando el valor de la radiación solar UV eritémica (W/m2) por un factor de 40 m2/W, transformándolo en un valor numérico y adimensional, asociado a un nivel de “riesgo”, que se considera “Extremo” a partir de ISUV=11.
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.
En el comienzo del viernes se espera un importante descenso térmico en el centro y norte argentino, con aire más seco, poca nubosidad y sin lluvias relevantes, pero con heladas de moderada a fuerte intensidad.
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".