Marisol Ocampo representará a los sancristobalenses en el Festival del Pescador

La intérprete local subirá por primera vez al histórico escenario del folclore argentino en el balneario San Roque de Sauce Viejo.

11 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero

Marisol Ocampo mañana a las 22:30hs. en el Festival del Pescador

Marisol Ocampo se prepara para un nuevo desafió en su carrera artística. Por la noche, la reconocida médica dejará por unas horas su chaqueta de trabajadora de la salud, para expresarse en el canto de zambas y chacareras junto a los músicos que la acompañan. 

Marisol sabe de noches importantes en su carrera como cantante, tres veces pisó el Atahualpa Yupanqui en Cosquín, participó en la TV en Soñando por Cantar en CABA, Santa Fe Canta y Baila, y otros importantes festivales nacionales y tiene su primer trabajo en Spotify (Ansias).

En esta nota para El Departamental, se manifiesta ansiosa por su debut a orillas del Río Coronda y aprovechó para  invitar a amigos a acompañarla en Sauce Viejo o también se podrá seguir la transmisión en vivo del festival a través del Canal de la Provincia (www.santafecanal.com.ar).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias