
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se espera un martes con mal tiempo en varias provincias del país. Entre Ríos podría ser la más afectada.
Actualidad16 de enero de 2024
Carlos Lucero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas y fuertes vientos para 14 provincias: Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Santa Fe, San Luis, Corriente, y Mendoza.
Entre Ríos es la que tiene mayor riesgo, ya que, según explicó el meteorólogo Marcelo Madelón a Cadena 3, “las ráfagas pueden superar los 80 km/h y podría caer algo de granizo”.
En Córdoba se sentirá en el sur de la provincia, con vientos de ese sector de 40 km/h y “ráfagas que pueden superar los 60 km/h”, explicó el pronosticador del aeropuerto de dicha provincia. "Lo más afectado será el sudeste de la provincia", agregó.
Respecto a Rosario, el meteorólogo indicó que se está regularizando la situación, que seguirá lloviendo por unas horas más, pero no será una fuerte tormenta.
Desde el SMN indican que, ante un alerta naranja, se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Se recomienda no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas y prestar atención ante la posible caída de granizo.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
